MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Para vender alcohol ahora hay que inscribirse

Desde este mes el municipio abrió un registro para bares, discotecas, almacenes, y otros comercios. Dando cumplimiento a una ley provincial, deberán pagar un canon anual de entre 150 y 1.500 pesos. Se establecen fuertes multas para quienes no cumplan.
09.11.2004 [+]
La cerveza es un líquido de alto consumo en Mercedes

A partir del mes de noviembre quedó abierto un registro que habilita a los comercios a vender bebidas con alcohol, y desde ahora los locales deberán contar con una licencia y estar inscriptos en un registro provincial. La licencia tiene una validez anual, y a partir del próximo 1 de febrero los inspectores saldrán a controlar y podrán aplicar multas.
Los bares, discotecas, almacenes, y todo comercio de la provincia de Buenos Aires que expenda bebidas alcohólicas deberá tener una licencia habilitante desde noviembre, mientras que desde febrero de 2005, aquellos que vendan alcohol podrán recibir multas de entre 1.000 y 100 mil pesos, mientras que los distribuidores podrán ser castigados con sanciones de entre 30 mil y 500 mil pesos.
Todos estos controles funcionan en cumplimiento de la Ley 13.178 y los decretos reglamentarios de la misma. La medida tiene por objetivo revertir las últimas estadísticas oficiales que indican que dos de cada diez menores abusan semanalmente del consumo de alcohol en la provincia: desde la Subsecretaría de Atención a las Adicciones se reveló que el 30 por ciento de los jóvenes del territorio bonaerense se abastece de bebidas alcohólicas en kioscos y poli rubros, precisamente lugares no habilitados para el expendio de este tipo de bebidas.
Con la puesta en marcha de este registro de carácter provincial, al introducirse al distribuidor como responsable de la cadena de comercialización, se evitará la venta ilegal, ya que dicho distribuidor será sancionado en caso de entregar bebidas alcohólicas a esos comercios.
Los dueños de bares, pizzerías, locales bailables y otros comercios que expendan bebidas alcohólicas, como también los distribuidores, tienen un plazo de 90 días para poder adquirir la licencia y quedar incorporados en el registro. Para poder llevar adelante este trámite, los comerciantes deberán pagar un canon anual de entre 150 y 1500 pesos.
Los comercios deben presentar la habilitación comercial y la declaración jurada de Ingresos Brutos del año anterior; mientras que las distribuidoras deberán presentar la habilitación y la declaración jurada sobre la zona de distribución.
Los comercios que deseen vender bebidas alcohólicas en el horario permitido de 8 a 23 horas tendrán que pagar la suma de 150 pesos; los comercios considerados grandes superficies, y las distribuidoras, 500 pesos, al igual que los bares y pubs. Las pizzerías y parrillas 150 pesos, mientras que las confiterías bailables deberán abonar a la suma de 1.500 pesos, siempre en forma anual.
La Ley 13.178 establece también, para los que no cumplen con lo normado, clausuras que van de los 3 a los 15 días; y quien reincida en la infracción a la mencionada ley, será sancionado con el doble de máximo de la sanción de multa y la clausura será definitiva.
Para obtener la licencia para comercializar bebidas alcohólicas hay que reunir DNI, habilitación municipal del comercio, declaración jurada de Ingresos Brutos del último año y del Área de Distribución (si fuese distribuidor). Con esta documentación dirigirse a la Dirección de Habilitaciones del municipio, solicitar y completar el formulario para obtener la licencia. Ya con el formulario completo, deberá dirigirse a una sucursal del Banco de la Provincia y abonar el canon anual. Realizado el pago, deberá regresar a la Dirección de Habilitaciones con el formulario y el comprobante de pago (original y fotocopia) para obtener la licencia provincial para la comercialización de bebidas alcohólicas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.