Papelito y su recordado circo tienen su película

Quién no recuerda en Mercedes, a este místico payaso, que anunciaba por bocinas que en su función iban a estar presentes “Los Cantores del Alba” y al momento del anuncio, manda a la pista dos gallos. O los Hermanos Abalos y después, mostraba dos “sábalos” y decía, dije los hermanos “sábalos”. Esas ocurrencias que nadie quería perderse, únicas. O ver su carpa muy remendada con parches, haciendo alarde de su pobreza. Papelito, fue tan famoso, que tiene su tan merecida película.

Puede Interesarte:
¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar
El viernes 12 de junio, 45 años después de la creación del circo, la película Papelito se proyectó por primera vez online a través de la plataforma digital en el Baja California International Film Festival, desde México. La proyección en sala, y con público, se pospuso para el mes de noviembre de este año con motivo de la pandemia.
La película Papelito viene de ganar dos festivales internacionales como mejor documental, en Rusia y en Estados Unidos; una mención de honor del jurado en la India, y siete selecciones oficiales, en México, Croacia, Venezuela, Chile, Estados Unidos y Argentina. También fue finalista y semi finalista en festivales de Italia e Israel, respectivamente.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
Papelito es una producción independiente y autofinanciada. Dirigida por Sebastián Giovenale, fue rodada entre agosto de 2017 y agosto de 2019 en la provincia de Buenos Aires, en las ciudades de Bragado, Rafael Obligado, Rojas, Pergamino, Tapalqué y Chacabuco.
La película recoge la vida de Carlos Brighenti, más conocido como Papelito. A bordo de su auto, el artista aún recorre clubes de barrios, peñas, salones sociales y festejos populares. Papelito cuenta la vida de un hombre, la historia de un circo, la memoria de un arte que se extingue.

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
El 12 de junio de 1975, en la esquina de Padre Aparicio y Vázquez Diez en la ciudad de Junín, Papelito levantó su primera carpa zurcida con bolsas de arpillera y dio inicio a un clásico de la provincia de Buenos Aires que logró ganarse el cariño de muchas generaciones de bonaerenses.
Humilde, pero con una gran riqueza y un enorme amor por su vocación, Papelito transitó durante cuatro décadas las rutas de Buenos Aires, hasta constituirse en un exponente de la cultura popular local. El circo fue muy conocido en toda la provincia de Buenos Aires y parte de Santa Fe y La Pampa. Para los mercedinos, su paso fue inolvidable.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada