PAMI: Cómo acceder a los medicamentos gratuitos

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ha implementado un programa de cobertura farmacéutica que busca garantizar el acceso a medicamentos para su población afiliada. La iniciativa contempla descuentos que oscilan entre el 40% y el 100%, con especial énfasis en patologías complejas como diabetes, oncología, VIH, hepatitis y tratamientos de insuficiencia renal.
Los beneficiarios podrán obtener medicamentos mediante un trámite sencillo que requiere únicamente la presentación de la receta electrónica expedida por el médico de cabecera. La documentación debe ser tramitada en la farmacia correspondiente, pudiendo ser retirada por el propio afiliado o un familiar autorizado.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Para los jubilados con menores recursos económicos, Pami ha diseñado un subsidio especial. Los requisitos incluyen tener ingresos inferiores a 1,5 haberes mínimos previsionales, no poseer más de un inmueble, carecer de afiliación a prepagas y no ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica completa.
Aquellos afiliados cuyo gasto en medicamentos supere el 15% de sus ingresos pueden solicitar cobertura total mediante un mecanismo de excepción. El trámite puede realizarse de manera digital a través del sitio web institucional o en cualquiera de las agencias de Pami, requiriendo documentación como DNI y receta médica detallada.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
La medida representa un avance significativo en materia de protección social, facilitando el acceso a tratamientos médicos para una población frecuentemente vulnerable y con necesidades sanitarias específicas. El programa busca reducir el impacto económico de los tratamientos médicos entre los adultos mayores, garantizando su derecho a la salud.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp