MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Operativo de documentación y casamientos en penal de Mercedes

El programa realizado en la Unidad 5 benefició a 135 internos que obtuvieron su DNI, mientras diez parejas contrajeron matrimonio.
27.02.2025 [+]

Un significativo avance en materia de derechos civiles para personas privadas de libertad se concretó durante el reciente Operativo de Documentación Civil llevado a cabo en la Unidad Penitenciaria 5 de Mercedes. La iniciativa permitió la tramitación de 135 documentos nacionales de identidad y la celebración de diez enlaces matrimoniales, consolidando así el acceso a derechos fundamentales para esta población vulnerable.

El salón multiusos de la institución carcelaria fue especialmente acondicionado para albergar las ceremonias matrimoniales, transformándose en un espacio donde florecieron historias de compromiso y esperanza. Paralelamente, más de un centenar de internos pudieron resolver su situación documentaria, paso fundamental para el ejercicio pleno de su ciudadanía y futura reinserción social.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

La jornada contó con la participación de importantes autoridades del ámbito judicial y penitenciario. Andrea Pilar Giménez, directora de Identidad en Contexto de Encierro, y Ana Sanguinetti, directora provincial de Educación, Documentación e Identidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, encabezaron el operativo. Por parte del complejo penitenciario estuvieron presentes Fabián Solis, secretario de Coordinación del Complejo Zona Norte; Roberto Frade, director de la Unidad; Carolina Routin, subdirectora de Administración; y Mario Rible, subdirector de Asistencia y Tratamiento.

Este tipo de operativos forma parte de una estrategia institucional orientada a coordinar esfuerzos que garanticen la documentación de las personas en contexto de encierro, reconociendo que el acceso a la identidad constituye un derecho inalienable. Asimismo, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer los vínculos familiares como componente esencial del proceso de rehabilitación.

Como parte de la visita, los funcionarios recorrieron las instalaciones educativas del penal y mantuvieron un productivo intercambio con referentes de los pabellones literarios y personal del área educativa. Este encuentro permitió establecer criterios conjuntos para el desarrollo del ciclo lectivo 2025, reforzando el compromiso institucional con la educación como herramienta transformadora en contextos de encierro.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.