Nutrida agenda de Kirchner en su viaje a Alemania

De hecho, las expectativas oficiales están puestas en que el respaldo concretado por el gobierno alemán frente al proceso de canje de la deuda se traduzca ahora en un renovado apoyo a la Argentina de cara a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y frente a los países poderosos del G7, de cuya conducción Alemania forma parte.
Por eso resultarán cruciales los encuentros que el jueves, día en que se sumará a la comitiva el ministro de Economía, Roberto Lavagna- el presidente Néstor Kirchner mantendrá en la ciudad de Berlín con el jefe de Estado, Horst Köhler, y con el jefe del gobierno alemán, Gerhard Schröder.
De esas reuniones, que servirán para fortalecer lo que para las autoridades argentinas y germanas ya son las “buenas relaciones” entre ambos países, el gobierno podría llevarse también un nuevo respaldo alemán en el camino de salida del default, que se sumaría a la señal dada por los Estados Unidos en la llamada que George W. Bush hizo a Kirchner el 29 de marzo último.
En este sentido, no es un dato menor para la Argentina el papel que jugó la gestión de Schröder en las complicadas negociaciones con los bonistas alemanes, que en principio fueron los más duros junto a los italianos, aunque con menor dimensión ya que sumaban 50 mil tenedores frente a los 400 mil italianos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp