MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevo golpe al bolsillo: Combustibles suben hasta un 3% por alza impositiva

La AFIP aprueba incremento del 51% en impuestos a los combustibles líquidos, afectando los precios de surtidor a partir del 1° de marzo. Las petroleras podrían aplicar aumentos adicionales para compensar costos.
26.02.2024 [+]

Los consumidores enfrentarán un nuevo incremento en los precios de los combustibles esta semana, con la aprobación de un aumento del 51% en el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono (ICL e IDC) por parte de la AFIP, siguiendo indicaciones del Ministerio de Economía. Esta medida, que entrará en vigor el próximo viernes 1° de marzo, se traducirá en un aumento promedio del 3% en los precios de surtidor a nivel nacional, según estimaciones de expertos del sector.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La economista Patricia Charvay, de la consultora Economía y Energía, advierte que en naftas se espera un incremento promedio de $26 por litro a nivel país, siendo aún mayor en regiones donde no existen exenciones impositivas. En cuanto al gasoil, el aumento del impuesto se traducirá en un incremento de $21 por litro.

Además de la actualización del impuesto, las empresas petroleras podrían aplicar incrementos adicionales para compensar el alza de sus costos. A pesar del aumento del 6,5% registrado el pasado 1° de febrero, las compañías sostienen que este se debió exclusivamente a la actualización impositiva y al aumento de los costos de los biocombustibles, dejando en claro que aún están por debajo en términos reales.

El Gobierno, que había mantenido congelado el impuesto desde julio de 2021, aplicó esta suba como parte de un esfuerzo por actualizar los valores a la inflación acumulada en el período. Sin embargo, las empresas refinadoras trasladaron la actualización impositiva al consumidor final y añadieron un aumento adicional de dos puntos porcentuales debido al incremento en el costo del bioetanol y el biodiesel.

Este nuevo aumento se suma a una serie de incrementos que han llevado los precios de los combustibles a un aumento acumulado del 86% desde la asunción de Javier Milei. Factores como la devaluación de la moneda y el aumento del precio internacional del petróleo han contribuido a esta escalada de precios, impulsando a las empresas a buscar un equilibrio en el mercado interno y externo.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

En un contexto donde las empresas petroleras vendieron barriles de petróleo en el mercado interno a precios considerablemente inferiores a los precios de exportación, se espera que el sector busque cerrar la brecha entre ambos precios durante este año, lo que podría traducirse en mayores ajustes para los consumidores finales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Más Noticias

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.