MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevo convenio entre IOMA y FEMEBA elimina intermediación económica

El acuerdo histórico entre la obra social y la federación médica busca optimizar recursos y garantizar la atención médica a más de dos millones de afiliados en la provincia de Buenos Aires.
19.12.2024 [+]

En un paso que marca un hito tras más de seis décadas de relación contractual, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) firmaron un nuevo convenio que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. Este acuerdo, suscrito en la sede central del IOMA en La Plata, implica la eliminación de la intermediación económica de la federación, un cambio que se traduce en pagos directos de la obra social a los círculos médicos adheridos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La rúbrica estuvo a cargo de Homero Giles, presidente del IOMA, y Sandro Scafatti, vicepresidente de FEMEBA, tras la reciente salida de Guillermo Cobián de la presidencia de la federación. Este nuevo marco contractual no solo mantiene la representación gremial de FEMEBA para sus afiliados, sino que también introduce reformas profundas para mejorar la gestión de recursos y garantizar una atención médica más accesible y transparente.

Desde 1959, el IOMA reconoció a FEMEBA como representante gremial de los profesionales médicos, pero también como intermediaria en la administración económica. Ahora, por primera vez en 65 años, la obra social asume directamente la responsabilidad de los pagos, una medida orientada a optimizar el uso de los aportes de las personas afiliadas. Estos recursos, que sostienen un sistema solidario, buscan garantizar atención equitativa para todos, independientemente de sus contribuciones económicas.

El nuevo convenio responde a la necesidad de asegurar que los recursos lleguen en tiempo y forma a los profesionales de la salud, beneficiando a más de dos millones de afiliados. Asimismo, se apuesta a una mayor transparencia y a un mejor control mediante la implementación de herramientas digitales como la receta electrónica, la facturación electrónica y la auditoría en tiempo real de las prestaciones médicas.

La decisión del IOMA de modificar su relación con FEMEBA no surgió de la nada. En septiembre de 2024, la obra social ya había concluido un convenio con la federación en Junín, estableciendo acuerdos directos con el círculo médico local. Problemas de acceso a turnos, cobros indebidos y la resistencia de FEMEBA a adoptar sistemas digitales fueron algunas de las razones esgrimidas para justificar el cambio.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

El nuevo acuerdo busca garantizar una distribución equitativa de los recursos económicos, priorizando la calidad y accesibilidad de la atención médica en toda la provincia. Además, exige un compromiso de los profesionales médicos para no realizar cobros no autorizados y fomenta el uso de tecnologías que faciliten el control y la gestión eficiente de las prestaciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.