El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

La Iglesia, a través de los curas villeros, asumió un rol de mediación en los barrios más humildes. Allí donde el Estado no llega, la parroquia reparte alimentos, contiene adicciones, organiza comedores. Pero en ese gesto también hay una construcción de poder: el pobre depende de la Iglesia para sobrevivir, y la Iglesia se legitima como garante de ese cuidado. La fe y la comida terminan mezcladas en una misma bolsa.
El peronismo, por su parte, hizo del pobre un estandarte. La bandera de la justicia social se alimenta de un relato que enaltece la vulnerabilidad, pero rara vez logra romperla. Los planes sociales, la asistencia directa y la lógica clientelar garantizan votos y sostén político, pero consolidan la pobreza como identidad permanente. En este esquema, el pobre no asciende: se lo administra.

Puede Interesarte:
Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes
Lo que queda al desnudo es una alianza tácita entre la cruz y la bandera. El pobrismo se convirtió en un negocio simbólico y práctico. A la Iglesia le asegura fieles; a la política, electores. Y en el medio, millones de personas quedan atrapadas en un círculo vicioso donde salir de la pobreza no es un objetivo común, sino una amenaza al sistema que la explota.
La crudeza de Homo Argentum es ponerle nombre y cara a una verdad incómoda: en la Argentina, el pobre se volvió más útil como emblema que como ciudadano libre. Y mientras se discute quién lo representa mejor, lo cierto es que pocos trabajan de verdad para que deje de ser pobre.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Potencia |
7° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |