MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Nuevo caso de viruela del mono eleva el alerta sanitaria en Argentina

La detección de un paciente infectado en la provincia de Corrientes marca el sexto caso confirmado en el país durante 2024, mientras las autoridades refuerzan medidas preventivas ante la amenaza global del virus mpox.
16.08.2024 [+]

La provincia de Corrientes ha reportado su primer caso de viruela símica, elevando a seis el número total de infecciones confirmadas en Argentina durante el año en curso. Esta noticia llega en un momento en que la comunidad internacional se encuentra en estado de vigilancia debido a la reciente declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el virus mpox como un evento de salud pública de importancia internacional.

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, anunció que el paciente ya ha sido dado de alta y muestra una evolución favorable. No obstante, este nuevo caso ha desencadenado una serie de medidas preventivas, incluyendo un refuerzo en los controles del aeropuerto Piragine Niveyro, con el objetivo de contener la posible propagación del virus.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, los casos confirmados en el país se distribuyen entre Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro y ahora Corrientes. Los pacientes, con edades comprendidas entre los 23 y 38 años, han presentado síntomas característicos como exantemas vesiculares en diversas áreas corporales, fiebre y mialgias.

La aparición de una nueva variante del virus, denominada clado 1, considerada más peligrosa y contagiosa, ha incrementado la preocupación a nivel global. En respuesta, el gobierno argentino ha intensificado las medidas de prevención y control en todos los puntos fronterizos del país.

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido un comunicado enfatizando la priorización de acciones de vigilancia epidemiológica para la detección temprana, diagnóstico precoz y atención adecuada de posibles casos. Asimismo, se han fortalecido las recomendaciones a los referentes de fronteras para extremar los cuidados y proporcionar alertas tempranas ante casos sospechosos.

Es crucial recordar que la viruela símica se manifiesta a través de lesiones cutáneas que evolucionan desde manchas planas hasta vesículas llenas de líquido, que posteriormente se convierten en costras. Estas lesiones pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo regiones genitales, cara, manos y pies. Otros síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga.

Puede Interesarte:

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Las autoridades sanitarias instan a la población a estar alerta y buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas o haber tenido contacto con personas infectadas. La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales para contener la propagación del virus.

En el contexto internacional, la República Democrática del Congo se ha convertido en el epicentro de la enfermedad, con más de 15,000 casos potenciales y 548 muertes reportadas en lo que va de 2024. Esta situación ha llevado al gobierno congoleño a implementar una estrategia integral que incluye sensibilización comunitaria, prevención sanitaria y movilización de recursos internacionales.

La OMS ha advertido sobre el riesgo de nuevos brotes en Europa, especialmente tras la identificación de un caso de la cepa clado 1 en Suecia. El aumento global de casos en un 160% comparado con el año anterior subraya la importancia de mantener una vigilancia activa y una respuesta coordinada a nivel internacional.

Mientras el mundo se enfrenta a este desafío sanitario, Argentina se mantiene en alerta, reforzando sus protocolos y medidas preventivas para proteger la salud de su población frente a la amenaza de la viruela símica.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.