Nuevas cepas del coronavirus: posible tercer dosis y cambio de vacunas

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, destacó este sábado que “probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar de vacuna si la misma no es efectiva contra una nueva variante”. Así lo planteó en declaraciones radiales al referirse a la efectividad de las vacunas contra el coronavirus.
“Hoy en día existen muchos interrogantes. Algunos hacen a la propia duración de la inmunidad que confiere la vacuna”, señaló el funcionario en diálogo con AM 750. “Todavía no sabemos a ciencia cierta cuánto tiempo provee inmunidad la vacuna que se comenzó a aplicar en diciembre del año pasado. Tenemos que analizar cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad celular para decir cuánto tiempo de inmunidad nos van a proveer las vacunas”, añadió.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V anunciaron recientemente que la suya es “la más eficiente contra la variante Delta”, de acuerdo a un estudio presentado por el Centro Gamaleya. En ese sentido, el jueves pasado anunciaron que ofrecerán a otros laboratorios fabricantes “una vacuna de refuerzo, ajustada para trabajar contra la variante Delta”, detectada por primera vez en India.
Salvarezza estimó que “en otras enfermedades, como en el caso de la gripe, las vacunas hay que cambiarlas todos los años” y que “la aparición de nuevas variantes complica el panorama”, ya que, “en muchos casos las vacunas y los anticuerpos que generamos podrían no ser efectivos para nuevas variantes. De tal modo que “hay que pensar que probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar la vacuna si la misma no es efectiva”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp