MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nueva denuncia por uso de pirotecnia sonora en colegio religioso de Mercedes

Verónica Burke, reconocida por su activismo en defensa de los animales, denunció el uso de pirotecnia sonora en el colegio San Antonio, pese a la prohibición vigente. A días de Navidad y Año Nuevo, surgen dudas sobre el cumplimiento de la normativa.
21.12.2024 [+]

En un nuevo llamado de atención a las autoridades, Verónica Burke, activista destacada contra la pirotecnia sonora en Mercedes, denunció públicamente la utilización de estos elementos prohibidos en el colegio San Antonio. Según relató en sus redes sociales, el hecho tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, alrededor de las 19 horas, cuando se escucharon explosiones de pirotecnia en inmediaciones del establecimiento.

El uso, traslado y acopio de pirotecnia sonora está prohibido por una ordenanza municipal en Mercedes, una medida diseñada para proteger a personas sensibles, animales y al medio ambiente. Sin embargo, Burke destacó la facilidad con la que estas normas se infringen, dejando al descubierto la falta de controles efectivos.

En su mensaje, la activista expresó indignación por la actitud del colegio religioso, subrayando que esperaba de la institución un compromiso con valores como el respeto y la tolerancia. “Vergüenza”, escribió, al cuestionar el mensaje que se transmite desde un lugar que debería ser ejemplo para la comunidad.

La denuncia llega en un momento crítico, a pocos días de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, fechas en las que históricamente aumenta el uso de pirotecnia. La situación plantea interrogantes sobre cómo el municipio, encabezado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, hará cumplir las ordenanzas en los próximos días.

El episodio no solo expone el desafío de aplicar normativas existentes, sino que también reabre el debate sobre la convivencia y el impacto que este tipo de actividades tiene en quienes sufren las consecuencias del ruido excesivo. ¿Habrá medidas concretas para reforzar los controles? La comunidad espera respuestas claras ante estos reiterados incumplimientos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.