MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Nuestro sentido homenaje a un año de la desaparición del Ara San Juan

Es un dolor que llevaremos por siempre. Hace exactamente un año la Armada Argentina perdía contacto con el submarino. Desde entonces, los familiares de los 44 tripulantes que viajaban a bordo y el resto de la Argentina esperan una respuesta que pueda explicar qué fue lo que pasó.
15.11.2018 [+]

El 15 de noviembre de 2017 el submarino se contactó por última vez con tierra. Navegaba hacia Mar del Plata y se encontraba a la altura de la ciudad de Puerto Madryn a unos 432 kilómetros de la costa. Desde entonces no se supo nada más de él ni de sus 44 tripulantes.

El Submarino TR-1700 de fabricación alemana se había incorporado a la Armada Argentina en 1985. El 13 de noviembre de 2017 zarpó del puerto de Ushuaia con destino a su apostadero en la base naval de Mar del Plata.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

A bordo viajaban 44 tripulantes, entre ellos Eliana María Krawczyk, la primera mujer submarinista de la historia de la Armada Argentina. Al momento del último contacto con tierra el ARA San Juan se encontraba a la altura de la ciudad de Puerto Madryn, en la zona del Golfo de San Jorge, a unos 432 kilómetros de la costa.

En total, unos 4000 hombres, 28 buques, 9 aeronaves y 18 países colaboraron activamente con el operativo durante más de dos semanas. Francia, Alemania, Rusia, Brasil, Noruega, Gran Bretaña, Perú, Estados Unidos e Italia son algunos de los países que se sumaron a la búsqueda.

Una semana después de la desaparición, la Organización para la Prohibición Total de Pruebas Nucleares le entregó a la Armada un informe sobre un “evento violento consistente con una explosión” detectado por dos equipos de medición hidroacústica que monitorean episodios nucleares.

La anomalía hidroacústica se registró a casi 60 km y tres horas después de la última comunicación del submarino. La oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos analizó esta anomalía y determinó que el submarino liberó una energía similar a una explosión de 5.700 kilos de TNT.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

La principal hipótesis sobre lo ocurrido indica que podría haber ocurrido una falla en una válvula de ventilación de las baterías de proa llamada “Eco 19” y esa habría sido la causa de la implosión.

Luego de 15 días de búsqueda infructuosa, la Armada asumió la decisión más difícil: consideró que ya no había posibilidades de hallar con vida a los tripulantes y dio por terminado el operativo SAR y siguió adelante con las operaciones destinadas a hallar la nave.

Durante los primeros 120 días de búsqueda, en total se investigaron 78 contactos, según informó la Armada. Todos dieron negativo. En abril de 2018 y luego de casi 5 meses, el buque Yantar de Rusia abandonó la búsqueda. Era la última embarcación extranjera que seguía colaborando en la búsqueda.

En agosto de 2018 Ocean Infinity la empresa privada que ganó la licitación lanzada por el Estado argentino para seguir adelante con la búsqueda aseguró luego de dos meses de operaciones que el submarino no se encuentra en la zona donde se anunció que podría haberse hundido.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

La búsqueda la realizó con el buque Seabed Constructor y participaron familiares de cuatro de los tripulantes del ARA San Juan como veedores de la misión. De acuerdo con Ocean Infinity se analizaron más de 15 mil kilómetros cuadrados de mar argentino. Los técnicos de la empresa admitieron “estar desorientados” y no contar con certeza sobre el paradero del submarino.

A poco de que el Seabed Constuctor finalice su tarea, la Armada Argentina informó que seguirá adelante con la misión de búsqueda hasta febrero próximo. El único consuelo que nos queda es que pueda ser hallado y se conozca la verdad, por la memoria de estos 44 héroes, que recordamos a un año de su desaparición.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.