MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

No se alarmen, pero sigue el alerta por tormentas en la mira de una “supercelda”

Alerta meteorológica ante el avance de una "supercelda" con granizo y ráfagas violentas. Expertos explican el fenómeno y brindan recomendaciones para afrontarlo.
20.03.2024 [+]

A menos de diez días del devastador temporal que azotó Buenos Aires y el conurbano, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó nuevos alertas ante la amenaza de una “supercelda” o “tormenta supercelular”. ¿Qué implica este fenómeno y hasta cuándo persistirá?

Según el meteorólogo Lucas Berengua del SMN, la supercelda se distingue por su capacidad para generar granizo de gran tamaño y ráfagas de viento intensas, asociadas al choque de aire frío y corrientes ascendentes y descendentes. A diferencia de las tormentas comunes, puede perdurar durante horas, causando estragos en vastas áreas.

Puede Interesarte:

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La supercelda se gestó en el oeste bonaerense, recorriendo más de 300 kilómetros y persistiendo por más de cuatro horas. Causó daños en localidades como 9 de Julio y Bragado, incluso alcanzó el sur del AMBA antes de dirigirse hacia Uruguay.

Berengua señaló que las superceldas más potentes pueden generar tornados destructivos, siendo la adecuada alineación de los vientos un factor crucial.

El SMN proyecta lluvias y tormentas hasta el miércoles, con mejorías recién hacia el jueves, acompañadas de un marcado descenso de temperatura.

¿Más superceldas en el horizonte? Berengua aclaró que no se pueden prever individualmente, solo se identifica el entorno propicio. Por ello, instó a mantenerse informado mediante alertas meteorológicas.

Ante la amenaza, el SMN emitió recomendaciones, destacando la importancia de refugiarse en lugares seguros, evitar artefactos eléctricos y circular con precaución.

La incertidumbre persiste, pero la prevención es clave en la lucha contra los embates de la naturaleza.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

A 17 años de la nevada que sorprendió a Mercedes, un recuerdo en la voz de Rolo Monetta

Impulsan en Mercedes el presupuesto participativo educativo 2025 con fuerte presencia de cooperadoras

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El invierno no afloja: se espera aún más frío en los próximos días

Mastellone Hnos. entregará más de 1.200 vasos de leche al Hospital Blas L. Dubarry de Mercedes

Un aula al aire libre que crece: alumnos de Mercedes y San Andrés de Giles exploraron la Reserva Arroyo Balta

Alfajores Tass lo hizo de nuevo: medalla de bronce para el sabor chocolate amargo

Juraron fidelidad a la bandera en Mercedes: ceremonia en el Instituto de Gendarmería

¿Llegará la nieve a Mercedes? Pronósticos anticipan bajas temperaturas y chances de nevada

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.