No podían distinguir a sus hijos gemelos, su historia se volvió viral e intervino el Renaper

Antes de la intervención del Renaper, que tiene a su cargo la identificación y documentación de todos los habitantes de la Argentina, con responsabilidad exclusiva en la emisión de DNI y pasaportes. Los padres habían intentado sin éxito diferenciar a los gemelos por sus rasgos físicos o señas particulares, por lo que manifestaron públicamente el particular problema.
Cuando aún se encontraban en el hospital de Mendoza donde nacieron, los bebés se ensuciaron, y Sofía y Leonardo decidieron quitarles las pulseras identificatorias para higienizarlos. A partir de allí, los padres no supieron identificar cuál hijo era cuál a raíz de su obvia similitud.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
En este contexto, el equipo de especialistas del Renaper se dirigió al actual domicilio de la familia en San Francisco, Córdoba, donde tomó los datos biométricos de los niños, que fueron enviados en línea al área de Identificación del organismo nacional.
Los datos biométricos fueron contrastados por los peritos dactilóscopos contra los que figuran en la base de datos del Renaper, obtenidos cuando se confeccionaron los DNI de los bebés. Gracias a ello, se pudo confirmar en el momento la identidad de cada bebé.
Además, para finalizar con la tarea de identificación de los gemelos, el Renaper emitió a la familia un Certificado de Datos para cada uno de los niños.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp