MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

MUNICIPIOS EN LA ENCRUCIJADA

El Gobierno nacional incumple con el piso de la ley de Coparticipación y retuvo más de 650 millones de pesos de recursos que deberían recibir las comunas bonaerenses. La situación pone en jaque a numerosas administraciones municipales. Reclaman consensuar políticas concretas con la Casa Rosada.
14.10.2008 [+]
Si bien no trascendieron los montos que les hubiese significado a cada uno de los municipios bonaerenses, la cifra es importante y afectan las arcas de los jefes comunales para paliar situaciones de riesgo.

La inyección de confianza económica que desató el megaplan internacional para restablecer el orden en los mercados marcó un punto de inflexión en la crisis mundial. El repunte financiero posiciona al país en otro escenario y los distintos municipios de la Provincia ya comienzan a visualizar un futuro distinto.
Para hacer frente al difícil momento y con la intención de apuntalar sus principales actividades productivas, desde todas las zonas geográficas bonaerenses ya se preparan para lanzar medidas o acentuar las que venían implementando, que permitan solventar lo que podría ser un efecto rebote luego de haber alcanzado el piso del estallido.
Pero las administraciones comunales se enfrentan a un problema serio: el manejo discrecional de la caja que está haciendo la Casa Rosada que, según un informe del Instituto de Acción Cívica y Planificación Estratégica (Iacpe), se quedó con más más de $ 650 millones que debería haber sido destinados a la Provincia para ser transferidos a los municipios. Por ejemplo, de ese total, sólo a La Plata le hubiesen correspondido 20 millones pesos (ver infografía). La situación hace que los intendentes se encuentren con las manos atadas para poder afrontar las problemáticas regionales.
De acuerdo al informe del Iacpe, dirigido por el ingeniero Pablo Luchessi, la Nación retuvo durante los primeros nueve meses de 2008 $ 16.758 millones que le corresponderían a las provincias, de los cuales 4.000 millones pertenecen a Buenos Aires, y de ellos 650 millones a las arcas municipales.
El trabajo cita el artículo 7 de la ley 23.548, que especifica el tema de la coparticipación y afirma que “el monto a distribuir a las provincias no podrá ser inferior al treinta y cuatro por ciento (34%) de la recaudación de los recursos tributarios nacionales de la administración central, tengan o no carácter de distribuibles por esta ley”.
Luchessi calificó de “sorprendente” que el gobierno que comanda Daniel Scioli no haya emitido opinión alguna sobre el “incumplimiento flagrante” por parte de la Nación a la actual ley. Ese punto representa lo que las comunas bonaerenses catalogan como uno de los principales sustentos de sus economías, que suman a las crisis contextuales la imposibilidad de manejar todos sus recursos.
Si bien no trascendieron los montos que les hubiese significada a cada uno de los municipios bonaerenses, la cifra es importante y afectan las arcas de los jefes comunales para paliar situaciones de riesgo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.