MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Municipio y gobierno Nacional acordaron controles para que se cumpla la Ley de Góndolas

El intendente municipal, el Dr. Juan Ignacio Ustarroz participó junto a otros 21 jefes comunales de municipios bonaerenses de una reunión donde se acordó con el Gobierno Nacional un control coordinado para que se cumpla la Ley de Góndolas.
17.12.2020 [+]

Además, se comprometieron a controlar el stock y abastecimiento de la canasta navideña y los cortes parrilleros durante los próximos días; así como el cumplimiento de Precios Cuidados y Precios Máximos en sus distritos.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz señaló “estas medidas tienen como objetivo cuidar el bolsillo de los vecinos y representa un compromiso que todos debemos adoptar” y agregó “es importante concientizar sobre la importancia de cumplir con estos programas siendo solidarios con el otro”.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

En este sentido Ustarroz apuntó “vamos a trabajar fuertemente para el cumplimiento de estas políticas que regulan la oferta de productos y la distribución equitativa de los mismos en la ciudad, como así también cuidan la economía de los mercedinos” y destacó “desde el Municipio de Mercedes, conjuntamente con los entes responsables, tenemos el deber de trabajar para que las políticas del Estado nacional lleguen a manos de los vecinos”.

La reunión estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; además de los intendentes.

Durante el encuentro, Esañol explicó que están trabajando en las resoluciones complementarias de la Ley de Góndolas que permitirán establecer superficies y porcentajes, determinar proveedores, y crear el registro de proveedores para acceder a las góndolas de los grandes supermercados. Y resaltó el “trabajo coordinado y en conjunto que venimos haciendo con las provincias y municipios para realizar las fiscalizaciones y controles que permitan hacer efectivo el cumplimiento de la política de Precios Cuidados y Máximos”.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

En tanto, Costa aseguró: “Buscamos garantizar las condiciones para la reactivación de nuestra economía. Para eso es fundamental que el mercado interno pueda crecer, pueda generar producción y ventas, que, a su vez, generen trabajo”.

Y reforzó que “depende de dos variables: que la gente tenga plata en el bolsillo, lo cual responde a la propia dinámica del mercado, pero también del esfuerzo que hace el Estado Nacional, la Provincia y los Municipios para que la economía traccione”, sin embargo, advirtió “si todo ese esfuerzo se va en aumento de precios y en unos pocos que tienen la capacidad de aprovecharse de su posición en el mercado, no solo se pierde todo ese esfuerzo sino que implica peores condiciones de vida, peores posibilidades de acceso a consumo básico, y además se vende menos y más caro”.

Además, las autoridades nacionales hicieron hincapié en el cumplimiento del acuerdo con frigoríficos, entre el 19 y 21 de diciembre, para la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles.

Del encuentro participaron, además del Dr. Ustarroz, los intendentes Fernando Espinoza de La Matanza; Fernando Grey de Esteban Echeverría; Juan Zabaleta, de Hurlingham; Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas; Alberto Descalzo de Ituzaingó; Gustavo Menéndez, de Merlo; Mariel Fernández, de Moreno; Alejo Chornobrof, de Avellaneda; Lucas Ghi, de Morón; Fernando Moreira, de San Martín; Mario Ishii, de José C. Paz; Mayra Mendoza de Quilmes.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

También Juan Andreotti, de San Fernando; Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Andrés Watson, de Florencio Varela; Julio Zamora, de Tigre; Gastón Granados, de Ezeiza; y Juan José Mussi, de Berazategui. En representación de Escobar y Lomas de Zamora asistieron sus jefes de gabinete, Carlos Ramil y Martín Chorez, respectivamente.

La convocatoria a intendentes se da en el marco del decreto 351/2020 en abril pasado, mediante el cual el Gobierno Nacional permitió a los municipios controlar y fiscalizar el cumplimiento del congelamiento de los precios de los productos de consumo masivo y el abastecimiento en sus distritos.

Fiscalizaciones conjuntas con provincias y municipios La Secretaría de Comercio Interior, en conjunto con provincias y municipios, realizó en lo que va del año 33.557 fiscalizaciones en toda la cadena de producción, distribución y comercios como hipermercados, supermercados, mayoristas, autoservicios y de proximidad, para el control del cumplimiento de precios y el abastecimiento de productos de consumo masivo. Durante las inspecciones se labraron 6.800 actas y se concretaron 700 clausuras preventivas.

El 45% de las multas, que impuso la Secretaría de Comercio por un total de $87 millones, corresponde a infracciones al congelamiento de precios que se estableció el 19 de marzo pasado -ante la emergencia sanitaria por el Covid 19- a la cadena de comercialización, distribución y producción de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza dentro de precios máximos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.