MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Municipio logra entregar 50 viviendas del barrio Calabria

Tras meses de gestiones el intendente Ustarroz dio la excelente noticia a las primeras 50 familias. Es el primer municipio del país cuyo intendente logra iniciar sólidamente el camino para destrabar obra pública.
20.05.2024 [+]

Se entregarán en los próximos días viviendas del denominado “barrio Calabria”. Para ello ya están trabajando en los detalles desde Servicios Públicos. La fecha tentativa es el 25 de mayo, día de celebración patria.

La reunión fue en el recinto del Concejo Deliberante. Allí las primeras 50 familias recibieron la noticia, que no esperaban, con mucha emoción y shock dado que antes de fin de mes podrían estar habitando el tan deseado “techo propio”.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

“No tengo palabras, no sé qué decir” dijo una vecina “vine pensando nos iban a decir otra cosa, ahora me quiero ir rápido a contarle a mi familia” y contó “tanto lo deseamos que ahora tengo ganas de llorar” y se disculpó ante el entrevistador, siendo un denominador común de los presentes.

“En este contexto, la posibilidad de tener la casa propia y poder pagarla con el salario, es única y es posible porque hay un estado presente, y una comunidad solidaria y en unidad” mencionó la arquitecta Marina Amarillo siguiendo la línea expuesta por el intendente Ustarroz, que remarcó lo valioso de continuar construyendo una ciudad solidaria, unida, que le alegra por los logros en comunidad.

Durante la mañana del viernes el jefe comunal Dr. Juan I. Ustarroz procedió a la firma de la desvinculación de la empresa constructora con el municipio tras las amplias y extensas gestiones previas efectuadas ante el gobierno nacional. Fue con la empresa “Montelectro S.A” que desde diciembre a hoy, a pesar de no cobrar, comprendió la importancia de la obra y siguió construyendo. Gracias a ello viviendas con 98% de avance y las gestiones de Ustarroz ante Nación ahora la Municipalidad hará los retoques finales y el acceso para las familias que cumplirán el sueño de la casa propia.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

También se destacó que “los trabajos restantes que son agua y electricidad los hacen municipales ante la planificación del sub secretario Luis Ponce, cada agente nunca dudó y muy rápidamente se pusieron a disposición para poder actuar y entregar las viviendas en pocos días”, incluso ya durante el fin de semana estuvieron en el barrio.

La firma se dio tras un arduo trabajo desde la secretaría de gobierno, con el área de viviendas, tierras, legales, obras, buscando llegar a la solución deseada. Estuvieron presentes los representante de la empresa, mientras que desde la municipalidad el jefe comunal, la Dra. Clara Zunino, el Dr. Esteban Buzzalino y Mariana Bergerot.
“Hubo un gran trabajo del área de vivienda” mencionaron desde la Comuna y remarcaron que “efectivamente somos uno de los primeros o el primer municipio en lograr destrabar parte de una obra en el marco del cese total determinado por el gobierno nacional en todo el territorio nacional”, destacaron pos encuentro y remarcaron “aún queda mucho por lograr, pero no dejaremos de trabajar en ese sentido”

Las familias tras este paso clave, fueron convocadas esa misma tarde (por el viernes) y se les notificó. La emoción ganó tanto la escena que muchos salieron raudos a comunicar a su grupo familiar la novedad. Otros grababan desde sus móviles entre lágrimas lo que les cambiará la vida.
Clara Zunino, Mariana San Martín, Esteban Buzzalino, Marina Amarillo, Mariana Bergerot y Santiago Pulitti fueron los integrantes de la mesa de trabajo que durante la tarde dieron cada detalle, mapeado y en pantalla gigante, a las familias. Ustarroz además de agradecer a la empresa por su compromiso y responsabilidad, al as familias por la paciencia y comprensión, tuvo también palabras de elogio a las y los trabajadores de obras, gobierno, viviendas, tierras, servicios públicos, que nunca bajaron los brazos para poder empezar a cumplir el sueño de la casa propia a nuestros vecinos y vecinas.

Puede Interesarte:

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Un aspecto clave fue rescatado en la reunión y es que “cada familia accedió por sorteo público” y se pudo atestiguar que cada paso “fue por licitación pública y rendición de cuentas ante Nación”.

El jefe comunal instruyó a su equipo de trabajo para continuar las líneas de gestión en pos de encontrar soluciones a más viviendas, valiéndose de la excelente gestión sobre estas primeras, tanto ante Nación como a niveles inter institucionales y empresariales.

Vale recordar que el gobierno nacional debe cientos de millones a las empresas constructoras, pero eso tiene aspectos que complejizan de distinta forma los diversos sectores de construcción de barrio.
También cabe mencionar que aún del loteo Calabria hay más viviendas para en algún momento entregar, siendo una gestión también ardua, con otras empresas y el gobierno nacional, pero que desde el inicio el municipio sigue trabajando en ello.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.