MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mosso desafía al Concejo con reformas viales y rescate de un predio olvidado

El exconcejal presentó ante el HCD propuestas para ordenar el tránsito en avenidas y barrios, además de investigar una propiedad abandonada vinculada a la antigua Federación de Fomento.
24.04.2025 [+]

Carlos Mosso volvió a ocupar el centro del debate en el Honorable Concejo Deliberante al elevar una serie de peticiones que buscan modificar sentidos de circulación, sumar obras de infraestructura y esclarecer la titularidad de un terreno en el casco urbano. Con un discurso que apela a la prevención de siniestros y la seguridad vial, el exlegislador reclamó que sus iniciativas sean estudiadas con celeridad y empatía.

En su primera solicitud, Mosso insistió en la construcción de una dársena en la intersección de avenida 29 y calle 42, un proyecto que data de 2021 y que ya fue ensayado con conos y cintas junto al entonces secretario de Seguridad y Tránsito. Según su informe, la obra permitiría eliminar el giro a la izquierda en sentido norte–sur, derivando ese movimiento hacia calle 44 y reduciendo puntos de conflicto. De implementarse, prometió que la maniobra optimizaría el flujo vehicular y reforzaría la seguridad de automovilistas y peatones.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Sin abandonar esa línea, el exconcejal propuso además establecer sentido único en avenida 29 —entre calle 42 y Coronel Dorrego— de sur a norte, y en Héroes de Malvinas —desde 70 hasta 42— de norte a sur. Con ello, planteó un reparto equilibrado del tránsito, ya que el tránsito que deje de circular por uno de esos ejes se compensaría en el otro, evitando choques frontales y mejorando el estacionamiento para clientes de los comercios que crecieron a lo largo de ambas arterias.

Mosso dedicó un espacio de su exposición al barrio San Francisco, donde reclamó debatir el sentido de circulación de las calles 3, 5 y 7 entre avenidas y transversales, todas de trazado angosto que obliga a estacionar en veredas y obstaculiza el paso de camiones de gran porte. A su juicio, la conversión a sentido único de estas vías, aun cuando implique desvíos menores, garantizaría mayor orden y prevención de incidentes.

En una tercera petición vinculada al tránsito, planteó transformar calle 30 —entre avenida 1 y la confluencia con 30 bis— en un corredor unidireccional de este a oeste, aprovechando la red de arterias paralelas que permitirían recorridos alternativos sin afectar a vecinos ni comerciantes. Argumentó que, con el crecimiento del parque automotor, resulta indispensable anticiparse a situaciones de riesgo antes de que sucedan accidentes graves.

Puede Interesarte:

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Alejado de la temática vial, Mosso elevó una inquietud sobre un inmueble ubicado en calles 14 y 43, adjudicado décadas atrás a la Federación de Sociedades de Fomento. Según relató, el edificio se encuentra en estado de abandono, con maleza que cubre su interior, veredas intransitables y riesgo de convertirse en refugio para actividades ilícitas. Denunció la ausencia de asambleas desde 2016 para renovar autoridades y exigió al Concejo investigar la titularidad real y decidir si el Municipio interviene para recuperar el espacio, ya sea para uso comunitario o venta pública.

Más allá de la variedad de temas, el exconcejal apeló a un principio rector: la prevención como herramienta vital para proteger vidas. Rechazó argumentos basados en “aquí nunca pasó nada” y advirtió que postergar medidas de ordenamiento vial hasta después de un siniestro equivaldría a renunciar a la responsabilidad de legislar con antelación.

Consciente de las presiones políticas y sociales, cerró su presentación invitando a “pensar juntos” y a anteponer la seguridad de la sociedad a críticas o temores electorales. Sus propuestas ya fueron ingresadas como peticiones particulares y aguardan tratamiento en comisiones, mientras crece la expectativa sobre la reacción de sus antiguos colegas en el cuerpo legislativo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Más Noticias

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.