MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Milei rompe tradición y presentará personalmente el Presupuesto 2025 en el Congreso

En un hecho sin precedentes, el presidente expondrá la "ley de leyes" ante los legisladores, buscando el equilibrio fiscal en medio de un panorama político complejo.
15.09.2024 [+]

El presidente Javier Milei está listo para marcar un hito en la historia política argentina al presentar personalmente el Presupuesto 2025 ante el Congreso Nacional este domingo. Esta acción, inédita desde el retorno de la democracia, rompe con la tradición de que sea el ministro de Economía quien exponga los lineamientos del gasto público para el próximo año.

La cita está programada para las 21 horas en el recinto de la Cámara de Diputados, donde Milei se dirigirá a los legisladores desde un atril, en un formato similar al utilizado durante la apertura de sesiones ordinarias el pasado 1º de marzo. El discurso presidencial será transmitido por cadena nacional, asegurando que toda la ciudadanía pueda seguir este evento de crucial importancia para el futuro económico del país.

Puede Interesarte:

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Esta presentación no solo cumple con la disposición legal que establece el 15 de septiembre como fecha límite para la presentación del presupuesto, sino que también subraya la importancia que el gobierno de Milei otorga a su política de austeridad fiscal. El mandatario buscará exponer los principales parámetros de esta “ley de leyes”, con un enfoque claro en alcanzar el déficit cero, una meta que ha sido el estandarte de su gestión económica.

Sin embargo, el escenario político en el que Milei presentará el presupuesto es complejo. La asistencia de los bloques opositores será reducida, con Unión por la Patria enviando solo a los miembros de la comisión de Presupuesto, mientras que otros grupos como Encuentro Federal tendrán una representación mínima. La izquierda ha decidido no participar, calificando el evento como un “circo” del gobierno.

El oficialismo, por su parte, garantiza una presencia masiva, junto con el PRO y bloques provinciales afines. El radicalismo también ha confirmado una delegación “nutrida”, según fuentes de la bancada.

La presentación llega en un momento de tensión política, tras la victoria del gobierno en la ratificación del veto a la ley jubilatoria y el anuncio de Milei de vetar totalmente el aumento del presupuesto universitario. Estos antecedentes sugieren que el camino para la aprobación del Presupuesto 2025 no será fácil, dada la minoría del oficialismo en ambas cámaras.

El gobierno ya ha adelantado algunos de los ejes centrales del presupuesto, entre los que destacan:

1. Mantener el equilibrio fiscal como prioridad absoluta.
2. Eliminar la intermediación en la asistencia social.
3. Fortalecer las áreas de Defensa y Seguridad Interior.
4. Reducir la presión tributaria, proyectando una disminución del 21,61% del PIB en 2024 al 21,16% en 2025.
5. Implementar una reforma del Estado para lograr una administración más eficiente y moderna.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha enfatizado la importancia de crear un ambiente favorable para la inversión privada y el crecimiento económico. El gobierno también plantea un “acompañamiento social sin intermediaciones”, focalizándose en la asistencia directa a los sectores más vulnerables.

En cuanto a la reforma del Estado, se busca simplificar y racionalizar la estructura estatal para lograr un uso más eficaz de los recursos públicos. Además, se prevé una inversión significativa en equipamiento para las fuerzas de seguridad y defensa, consideradas áreas prioritarias por la administración Milei.

La presentación de Milei ante el Congreso marca un punto de inflexión en la política presupuestaria argentina. Si bien el formato elegido no permitirá preguntas de los legisladores, sin duda generará un intenso debate en los días siguientes. El éxito en la aprobación del presupuesto dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para negociar con los bloques dialoguistas, en un contexto de creciente polarización política.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

El séptimo Festival de Cerveceros Mercedinos reafirmó su lugar como cita obligada del calendario local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.