Mil Días: nueva mesa de gestión y participación para continuar profundizándolo

La actividad contó con la participación de los equipos técnicos de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, como así también, del hospital Blas L. Dubarry, Educación, Deportes, entre otros.
Lo que se buscó fue profundizar las distintas medidas socio sanitarias que se llevan a cabo en la ciudad. Además, se trabajaron los aspectos vinculados con los anuncios que llevó adelante –apertura de sesiones- el intendente Ustarroz, donde, dentro de los mismos, había un paquete de medidas que vinculaban al programa Primeros Mil Días.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
El intendente Ustarroz manifestó “estas son políticas públicas concretas que tienden a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, teniendo como prioridad a nuestros niños que son el futuro, no sólo de Mercedes, sino, de nuestro país” y agregó “desde el inicio de nuestra gestión pusimos como Prioridad la niñez, como así también, la salud de los vecinos. Creemos que este programa, reconocido a nivel país, no sólo continúa brindando atención, información y contención, sino que entendemos, debemos seguir potenciando y apoyando para que siga creciendo y fortaleciendo los tejidos sociales de nuestra comunidad”.

Puede Interesarte:
Peña y vigilia por Malvinas: un homenaje con música y solidaridad
Vale recordar que Mil Días ha sido premiado por el Senado de la Nación, reconocido por UNICEF, la Sociedad Argentina de Primera Infancia y nacionalizado dado el importante y positivo impacto que tienen en las comunidades.
De esta manera la Municipalidad de Mercedes continúa trabajando, sumando herramientas y dispositivos, para el cuidado y promoción de las infancias.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp