MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes se suma al acuerdo de precios para la carne

A partir de este sábado 20 de febrero comienza a regir el Acuerdo de Precios para la Carne en los locales adheridos -La Anónima y Vea- de la ciudad, mismo que se extenderá hasta el 31 de marzo.
18.02.2021 [+]

Este programa lo impulsa el Gobierno Nacional y estipula una rebaja en los cortes más representativos del 30% respecto a diciembre 2020.

María Eugenia Códega de la OMIC Mercedes señaló el comienzo de este acuerdo que involucra en Mercedes a dos grandes cadenas de supermercados “hace dos o tres semanas el gobierno nacional firmó un acuerdo con los productores de carne en beneficio de todos los consumidores”.

“Lo que se estableció es que hasta el 31 de marzo los cortes de carne más representativos, tengan un precio hasta un 30 por ciento más bajo que en diciembre del 2020” comenta Códega “lo que representa una importante medida para cuidar el bolsillo de todos”.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Entre los cortes que entran en el acuerdo se destacan la tira de asado y el vacío, a $399 y $499 respectivamente o la cuadrada y la bola de lomo a $489.

En Mercedes este acuerdo se va a reflejar en las góndolas de los supermercados La Anónima y en Vea “los días miércoles, los días sábados y los días domingos durante las tres primeras semanas de cada mes” indicó Códega funcionarán los precios acordados y agregó que por única vez “este próximo miércoles 24 de febrero” se podrán comprar con estos valores.

“Los cortes son los más representativos” señaló la funcionaria de la OMIC Mercedes y destacó los valores alcanzados ayudan a la economía de los vecinos y mencionó algunos otros precios como la picada a $265 o la falda a $229.

Códega se refirió también a la Tarifa Social, el “Plan Básico Universal”, una medida que tomó el gobierno Nacional y que rige desde el 01 de enero de este año y que tiene que ver con el acceso de servicios de INTERNET, Telefonía Móvil y Fija y a la TV por cable y que “están destinados a diferentes poblaciones como jubilados con un haber mínimo, quienes cobran la AUH, los jóvenes que cobran Progresar, Asignación por Embarazo, Monotributistas que no superen los dos Salario Mínimos Vitales y Móviles”.

“Es la posibilidad de acceder a un derecho como es la comunicación” señaló Códega que destacó también la importancia del trabajo de la OMIC en tanto asesoramiento y recepción de reclamos. La OMIC se encuentra en calle 30 e/27 y 29 y también al 427645.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.