MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes impulsa el desarrollo local con programa de créditos y capacitación

El intendente Juan Ignacio Ustarroz presentó una iniciativa provincial que busca fortalecer el tejido productivo local mediante herramientas financieras y formativas, destacando el rol del Estado como facilitador del crecimiento económico.
28.08.2024 [+]

En un evento que congregó a funcionarios provinciales, representantes del Banco Provincia y una nutrida audiencia de emprendedores locales, el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, lanzó un ambicioso programa de apoyo al desarrollo productivo. La iniciativa, denominada “Herramientas para el Desarrollo Productivo Bonaerense”, promete revolucionar el panorama económico local a través de créditos accesibles, capacitación especializada y asistencia técnica integral.

Puede Interesarte:

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

“El Estado debe ser un catalizador del progreso, no un obstáculo”, afirmó Ustarroz durante la presentación realizada en el Museo de Arte Mercedes (MAM). El jefe comunal hizo hincapié en la importancia de eliminar las trabas burocráticas que tradicionalmente han desalentado a emprendedores y pequeños empresarios. “Nuestra experiencia demuestra que estas iniciativas no solo llegan efectivamente a los vecinos, sino que además nos permiten diseñar un crecimiento armónico para la ciudad”, añadió.

El programa, respaldado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, ofrece un abanico de opciones diseñadas para atender las diversas necesidades del sector productivo local. Entre las líneas de acción más destacadas se encuentran:

- Créditos de hasta 5 millones de pesos a tasa cero.
- Financiamiento de hasta 11 millones de pesos con tasas subsidiadas.
- Préstamos de hasta 40 millones de pesos para nuevos emprendimientos productivos.
- Cursos de capacitación en áreas clave como planificación de negocios y estrategias de comercialización.
- Asesoramiento técnico y financiero personalizado.
- Apoyo para la internacionalización de empresas locales.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ustarroz subrayó la crucial participación de la banca pública en este tipo de iniciativas. “La banca pública tiene una mirada más humana y flexible. Su rol ha sido fundamental en momentos críticos, como durante la crisis de principios de los 2000, cuando evitó la ejecución de deudas de productores, permitiéndoles recuperar sus tierras y reactivar la producción”, recordó el intendente.

La presentación contó con la presencia de altos funcionarios provinciales, incluyendo a Mariana Bembi, subsecretaria de Industria y Pymes; Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; y Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo. Cada uno de ellos detalló los aspectos específicos del programa relacionados con sus áreas de competencia.

El intendente no dejó de señalar la importancia de la sinergia entre los distintos niveles de gobierno para impulsar el desarrollo local. “En el contexto económico actual, el apoyo de la Provincia ha sido crucial para desarrollar infraestructura en nuestro Sector Industrial Planificado, lo que nos permite atraer nuevas empresas y proyectar la expansión de nuestras áreas productivas”, explicó Ustarroz.

Carolina Galeano, coordinadora de Industrias y Producción de Mercedes, también estuvo presente en el evento, junto con otros funcionarios municipales como Mario Alday, de la dirección de producción, y Francisco Dinova, director de turismo. La nutrida asistencia de comerciantes, empresarios y emprendedores locales evidenció el gran interés que ha despertado esta iniciativa en la comunidad.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Para aquellos interesados en acceder a los beneficios del programa, la municipalidad ha habilitado su oficina de empleo para brindar información detallada. Además, se ha puesto a disposición del público la página web oficial de la Provincia de Buenos Aires, donde se pueden consultar todos los pormenores de la iniciativa.

Con este programa, Mercedes se posiciona a la vanguardia de las políticas de desarrollo productivo en la provincia, apostando por un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los sectores de la economía local.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.