Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

El director de Prensa de la Municipalidad, Luciano Demergasso, resaltó en diálogo con DSDE CERO la solidez de la organización y el rol clave de productores, artesanos y voluntarios, quienes desde hace meses vienen trabajando para garantizar el éxito del encuentro. “La repercusión mediática nacional nos ayuda a proyectar a Mercedes como destino turístico y cultural, consolidando la identidad de la ciudad como capital nacional del salame quintero”, señaló.

Puede Interesarte:
Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes
La programación incluye tres jornadas de espectáculos musicales con géneros variados —del cuarteto al tropical—, más de 20 artesanos en exposición y un esquema pensado para que instituciones locales, como clubes y bomberos, puedan recaudar fondos y reinvertirlos en proyectos comunitarios. Con entradas a $5.000 y descuentos para jubilados y menores de 12 años, la propuesta busca mantener precios accesibles sin perder calidad.
El movimiento turístico ya se refleja en la ocupación hotelera casi completa, con visitantes que llegan de diferentes puntos del país. La fiesta no solo celebra una tradición gastronómica que identifica a Mercedes, sino que además impulsa la economía local a través del hospedaje, la gastronomía y las ventas en el predio.
“Es un evento que nos enorgullece, porque además de ser una fiesta popular, genera trabajo y oportunidades para muchos mercedinos”, concluyó Demergasso.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada