MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Mercedes avanza en proyectos hídricos con el apoyo del Comité de Cuenca del Río Luján

El intendente Ustarroz lideró reuniones clave con el ComiLu para coordinar obras que beneficiarán a la ciudad. Se destacan la limpieza de pluviales y un ambicioso proyecto de Paseo Ribereño.
09.07.2024 [+]

En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura hídrica y prevenir inundaciones, el Municipio de Mercedes y el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) intensificaron su colaboración mediante una serie de encuentros técnicos y visitas de campo. El intendente Juan Ignacio Ustarroz encabezó estas reuniones, que contaron con la participación de funcionarios municipales y representantes del ComiLu.

Durante estas jornadas de trabajo, los especialistas recorrieron diversos puntos estratégicos de la ciudad y del cauce del río, lo que permitió realizar un exhaustivo seguimiento de las obras en curso y los proyectos planificados. Estas actividades se enmarcan en una estrategia integral para abordar los desafíos hídricos que enfrenta la región.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

El palacio municipal fue escenario de una importante reunión en la que participaron, además del intendente Ustarroz, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Emanuel Pérez Carrera, y el coordinador de Obras, Lucas Navas. Por parte del ComiLu, estuvieron presentes Federico Cattaneo, director del Área Técnica, y German Ciucci, director general Ejecutivo, entre otros funcionarios.

Ustarroz resaltó la trascendencia de estos encuentros, afirmando que son “muy importantes de cara a lo que tenemos proyectado en obras que beneficien a la ciudad y al día a día de los vecinos”. Esta declaración refleja el compromiso del gobierno local con la mejora de la calidad de vida de los mercedinos.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la limpieza y mantenimiento de los pluviales de la ciudad, tanto en el casco urbano como en las zonas suburbanas aledañas al río Luján. Pérez Carrera explicó que estas acciones son posibles gracias a la asistencia técnica y financiera gestionada por el municipio ante la Provincia de Buenos Aires.

Estas tareas de limpieza no son intervenciones aisladas, sino que forman parte de una planificación integral surgida de la Mesa de Riesgo Hídrico. Los objetivos son múltiples: reducir el riesgo de inundaciones, preservar el ambiente en las áreas intervenidas, revalorizar los espacios públicos y contribuir a la eliminación de vectores transmisores de enfermedades.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Pero las ambiciones del municipio no se detienen allí. Ya se está diseñando la primera etapa de un proyecto emblemático: el Paseo Ribereño. Esta obra, que se extenderá desde La Pulpería de Cacho Di Catarina hasta la Ruta 41, comenzará con el desmonte del Acacio negro y la nivelación del terreno. El plan contempla la construcción de una calle paralela al río, una bicisenda y áreas de esparcimiento para el disfrute de los vecinos.

Estas iniciativas son el resultado de una estrecha colaboración entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través del ComiLu, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, y el Municipio de Mercedes. Esta sinergia institucional promete transformar significativamente el paisaje urbano y la relación de los ciudadanos con su entorno natural.

La implementación de estos proyectos no solo mejorará la infraestructura de la ciudad, sino que también fortalecerá su resiliencia frente a los desafíos climáticos, promoviendo un desarrollo urbano más sostenible y una mejor calidad de vida para todos los mercedinos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.