MERCADO DE HACIENDA: SOLA DICE NO A LA MATANZA Y RENACE MERCEDES

Protagonistas fue el único medio presente en el arribo del Gobernador de la Provincia al aeroclub. Aguardando la aeronave se montó un operativo de seguridad que consistió en la presencia de integrantes del cuerpo de Bomberos, del Centro de Formación de la Gendarmería y de efectivos de la Policía Bonaerense. Nuestros cronistas, allí apostados lograron una entrevista exclusiva con el primer mandatario donde la afirmación más contundente fue la negativa del propio Gobernador, a que el Mercado Nacional de Hacienda se instale en la localidad de La Matanza.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Lo que parecía un hecho seguro, y sin posibilidades de alternativa, pasa a convertirse ahora en una nueva esperanza para la ciudad.
El Ingeniero Solá entre las buenas noticias que pudo llegar a entregar, dijo que hoy lunes comenzarían a pagarse los sueldos de la administración pública provincial y en el término de cinco días estarían pagos en su totalidad los salarios correspondientes al mes de diciembre. “La provincia está mal económicamente como el país, tiene un déficit importante del año pasado, tenemos una caída de ingresos fenomenal, sobre todo en el último trimestre, así que apechugaremos, estamos tomando medidas, hoy se anunció la caída de todos los contratos de la administración pública, y el 31 de enero los Ministros dirán cuáles tienen que seguir en pie... al igual que celulares y automóviles, salvo aquellos que se consideren imprescindibles para algunas tareas, pero no automóviles para funcionarios... y estas son medidas mínimas que lo que quieren demostrar a la gente es que estamos dispuestos a compartir cosas, que la cosa sea pareja...”, manifestó.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
En ese marco de mejorar los recursos, el gobernador consideró que la provincia de Buenos Aires debe empezar a descentralizar algunas tareas, como la Educación, “y eso va a generar una discusión y un debate, que debe ser metodológico y no ideológico, y ver qué es lo mejor para que los chicos estudien mejor y no tengamos cada año un límite enorme porque crece la planta de educación... no es lo único que crece, no quiero echarle la culpa a la educación, pero descentralizar en la provincia es fundamental”, le dijo a este medio.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Más tarde en la conferencia de prensa ampliaría estas apreciaciones diciendo que las escuelas van a ser descentralizadas, “y eso no es desentenderse sino aumentar el grado de control de la comunidad sobre las escuelas. No se puede manejar la Dirección General de Escuelas con 250 mil personas, es la empresa más grande de América Latina sin duda... desde La Plata. Nombrar a una maestra en Gowland desde La Plata, nombrar una portera en La Verde desde La Plata, no se puede más eso. El costo salarial global es altísimo, no lo podemos soportar, y descentralizar se impone”. Para Solá se trata de optimizar el presupuesto y no de achiques.
Como ejemplo, y a modo de justificar su interés por descentralizar, cuando se le hicieron preguntas sobre el funcionamiento del Hospital, sostuvo que el Gobernador no puede estar pensando en La Plata si Mercedes tiene en el Dubarry un pediatra, o su servicio de limpieza es de calidad. Para mayor fundamento destacó la Intendencia que en Trenque Lauquen lleva adelante el ex candidato a Senador del ARI, Jorge Barracchia, que no tiene servicios tercerizados sino que realiza todos sus servicios por administración de la comuna.
REFORMA
A nadie escapa que el Presidente Duhalde pretende encarar una fuerte reestructuración del Estado, que incluye la disminución de algunas instituciones como cámaras legislativas, concejos deliberantes ad honorem y hasta regionalización de pequeños municipios. Sobre el particular señalaba que el jueves en una reunión de Gobernadores se habló de las reformas de las constituciones Provinciales y la carta magna Nacional. Eso iba a significar un nuevo contrato social entre quienes quieren ser políticos y el pueblo, desde el 2003 en adelante. “Se va a hacer una reformulación de todo, del número de legisladores, de las duraciones, del costo de las campañas políticas, del financiamiento de la política... se pone todo sobre la mesa y la provincia de Buenos Aires a través mío lo apoyó, al igual que Córdoba y Mendoza, el resto tuvo objeciones que nosotros entendemos no se corresponden porque creemos que hay que entender lo que la gente pide, que es que el gasto global de la política se vaya reduciendo”, nos decía.
Durante la conferencia también se tocó el tema y señaló que esa pretendida reforma política, más allá de la reducción del número de personas que integran los planteles políticos, modifica la intangibilidad del salario de los jueces, “la reforma es profunda y significa un cambio de los términos actuales de confianza y de sospecha cotidiana, si eso se consigue en la Argentina en el futuro, habremos avanzado mucho... yo estoy dispuesto a hacer la reforma provincial... creo que la política va a seguir existiendo y pasa por la política, ahora qué es la política, es un juego gremial de corporación?, esa es la pregunta. Todo aquel que estando en política se siente parte de un gremio está estafando al que lo eligió, todo aquel que estando en política se siente parte de los demás no está estafando al que lo votó... yo no me siento defensor de la corporación política, estoy libre para decir lo que pienso y tan mal no me ha ido...”.
MERCADO
Dos de los temas fuertes para trabajar en el futuro en relación a cuestiones exclusivas de Mercedes son dos mudanzas. Una tiene que ver con la partida del Centro de Formación de Gendarmería de Mercedes a Jesús María y el otro pasa por el traslado del Mercado de Hacienda de Capital a Provincia. Sobre estas cuestiones requerimos ciertas consideraciones de Solá. Sobre la fuerza de Seguridad sostuvo que apenas le nombraron el tema como título, sin que aún esté planteado como tema de agenda. No obstante se comprometió a realizar gestiones.
Además manifestó que acababan de firmar un convenio donde se integra Gendarmería, para realizar operativos conjuntos con la Policía de la Provincia.
Sobre el Mercado de Hacienda y su posible nueva sede en el distrito de La Matanza, más concretamente en el Mercado Central, Sola no dudó un instante y dijo, “en La Matanza seguro que no... Mercedes tiene comprado un predio y tendría lógica”. Cuando se le solicitó ampliar este importante punto añadió que tanto el Intendente Balestrini de aquel partido, como él, pensaban que “era polucionante poner un mercado a tan pocas cuadras de donde está hoy... si Mercedes tiene posibilidades ciertas?, si, si... qué dice el gobernador?, yo me eximo un poco por que tengo cierta pertenencia local, pero creo que va a haber resistencia de los consignatarios que quieren viajar poco y estar cerca de Capital, ellos han comprado un predio cerca de San Vicente... la decisión final no sé con que criterio la tomaremos y yo voy a opinar en contra de lo que piensa la Capital Federal que es que en La Matanza no”.
TRAS REUNIÓN CON DESOCUPADOS
EL GOBERNADOR PROMETIÓ INCREMENTAR LA AYUDA SOCIAL PARA MERCEDES
Bajó del avión y concedió una única entrevista privada con integrantes de la Coordinadora de Desocupados. La solicitud fue efectuada por el Contador Guillermo Cornet y Carlos Selva, apenas pisó suelo mercedino. Aseguró que incrementaría el monto que se envía desde la provincia para la compra de alimentos y prometió mantener informados a todos los sectores sobre la marcha de los planes de empleo.
Alrededor de la hora 19 del pasado viernes, arribó a esta ciudad el flamante Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el Ingeniero Felipe Solá. A bordo de un avión Cesna Caravan, aterrizó en el aeroclub Mercedes, proveniente de la ciudad de 9 de Julio y en compañía del Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Haroldo Lebed. Allí lo aguardaban funcionarios municipales, obviamente todos del justicialismo y los primeros en recibirlo fueron el Contador Guillermo Cornet, en representación del Intendente Municipal que se encontraba en Mar del Plata, y el

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp