MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Memoria en calles: Mercedes reconoce su historia

Entregan mapas con referencias a puntos históricos de la última dictadura en Mercedes, fortaleciendo la educación en derechos humanos.
20.03.2024 [+]

En el marco de la conmemoración por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Mercedes ha dado un paso significativo hacia la reconstrucción de su historia reciente. La entrega de mapas, señalando puntos clave relacionados con la dictadura cívico-militar, marca un hito en el compromiso de la ciudad con la memoria colectiva.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó su gratitud por la participación y subrayó la importancia de que las instituciones educativas utilicen estas herramientas para abordar estos temas en las aulas. “Esto no solo educa, sino que sana”, enfatizó, destacando el valor terapéutico de una política de memoria y justicia.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El secretario de educación, José Luis Pisano, resaltó la inclusión del día de la memoria en el calendario escolar y la relevancia de enseñar desde temprana edad sobre la dictadura y los derechos humanos. “Esta es una acción más dentro de un compromiso continuo”, afirmó, señalando el compromiso permanente de la ciudad con estos valores.

La entrega de los mapas fue el resultado de una colaboración entre diversas entidades, incluyendo la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos, la Coordinación de Derechos Humanos local y el respaldo de autoridades nacionales. Mara Quiroga, del Centro Universitario Regional, destacó el propósito pedagógico de los mapas para informar y construir una memoria colectiva.

Silvia Fasce, de la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos y Desaparecidos locales, expresó su gratitud por el apoyo de los jóvenes y la comunidad en general, resaltando el sentido de acompañamiento que esto representa para quienes luchan por la memoria y la justicia.

La presencia de autoridades locales, representantes del Concejo Escolar y una numerosa participación de escuelas públicas y privadas demuestra el compromiso compartido de Mercedes en la preservación de su historia y en la educación en derechos humanos para las generaciones futuras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.