Medidas de seguridad esenciales durante el temporal en Mercedes

La tormenta que azota a Mercedes ha generado diversas situaciones de riesgo que requieren la máxima precaución por parte de la comunidad. En primer lugar, se recomienda enfáticamente consumir agua embotellada o de bidón certificada, ya que las inundaciones pueden contaminar la red de agua potable, especialmente considerando los problemas reportados en el sistema cloacal.
Respecto a la movilidad, resulta fundamental extremar las precauciones al circular por calles inundadas. Si es imprescindible transitar, hacerlo a velocidad muy reducida para evitar generar oleaje que pueda ingresar a viviendas o locales comerciales. La correntada generada por vehículos que circulan a velocidad inadecuada puede ocasionar daños adicionales en propiedades ya afectadas por el agua.

Puede Interesarte:
Trágica muerte de un menor por electrocución en Mercedes
Los riesgos eléctricos representan una de las mayores amenazas durante este tipo de eventos climáticos. Ante la presencia de cables caídos en la vía pública, mantenga una distancia mínima de 10 metros, no intente manipularlos bajo ninguna circunstancia y reporte inmediatamente la situación a EDEN a través de los canales habilitados. Recuerde que el agua es conductora de electricidad, por lo que charcos o zonas inundadas cercanas a tendidos eléctricos dañados pueden representar un peligro mortal.

Puede Interesarte:
Mercedes vuelve a sumergirse: una década sin soluciones efectivas
Adicionalmente, es recomendable desconectar los electrodomésticos en caso de cortes de energía para evitar daños cuando se restablezca el suministro, mantener las luces de emergencia o linternas a mano, y limitar al mínimo indispensable la apertura de refrigeradores para conservar los alimentos ante cortes prolongados.
Las personas con enfermedades crónicas o que dependen de equipos eléctricos para tratamientos médicos deben tener previsto un plan alternativo y, de ser necesario, comunicarse con los servicios de emergencia si su condición lo requiere.
Por último, se aconseja permanecer atento a los comunicados oficiales de las autoridades locales y Defensa Civil, evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria, y mantener la calma mientras los servicios trabajan para normalizar la situación.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp