Máximo Kirchner salió a bancar a Kicillof tras amenazas de intervención de Milei

En medio de la creciente tensión por la crisis de inseguridad en territorio bonaerense, Máximo Kirchner, titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, ha salido públicamente a respaldar al gobernador Axel Kicillof, dejando momentáneamente de lado las diferencias internas que venían manifestándose dentro del peronismo. Esta reacción surge como respuesta a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien solicitó la renuncia del mandatario provincial y sugirió una posible intervención del distrito.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
A través de un comunicado oficial, Kirchner no dudó en calificar las expresiones presidenciales como un nuevo “acto de gravedad institucional” y acusó al Ejecutivo Nacional de “agredir a los bonaerenses que eligieron democráticamente a sus representantes”. El documento refleja la preocupación del espacio político por lo que consideran una amenaza a la institucionalidad democrática.
“Lo llamamos a la reflexión –una vez más– como lo hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”, expresó el dirigente peronista, haciendo referencia a anteriores conflictos entre la administración provincial y el gobierno nacional. Esta mención evidencia un patrón de enfrentamientos que, según la visión del PJ bonaerense, obstaculiza la resolución de problemáticas urgentes como la inseguridad.
El hijo de la ex presidenta fue más allá en sus cuestionamientos y reclamó la restitución de recursos que, según afirma, fueron recortados por la gestión libertaria. “Si realmente le preocupa la vida de los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, sentenció Kirchner en su comunicado.
La controversia se produce en un contexto de creciente preocupación ciudadana por los índices delictivos en el territorio más poblado del país. El cruce entre ambas administraciones suma un componente político a una problemática que requiere soluciones concretas y coordinación interjurisdiccional, según coinciden especialistas en seguridad.
Kirchner también insinuó en su declaración que el presidente podría estar utilizando la crítica situación para obtener réditos electorales, al señalar: “Trabaje en conjunto con la provincia, salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp