MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Máximo 30 minutos: algunas provincias multan a quienes te hagan esperar más de este tiempo.

Cada jurisdicción tiene sus propias leyes anti espera. En la ciudad de Buenos Aires el tiempo de espera legalmente permitido para filas es de 30 minutos. En la provincia de Buenos Aires aún no existe una ley similar.
22.01.2020 [+]

En el año 2015, el banco BBVA Francés debió pagar $ 40.000 de multa por hacer esperar a un cliente más de 30 minutos en su sucursal de Luján de Cuyo, Mendoza. La entidad fue obligada a abonar dicha suma por reincidencia, ya que inicialmente la sanción ascendía a $20.000.

En esta provincia es común ver en los diferentes bancos la leyenda “Su tiempo máximo de espera para la antención no debe superar los 30 minutos” y un cliente denunció una espera de casi una hora. Tras una inspección de Defensa del Consumidor en la que los encargados se hicieron pasar por clientes y corroboraron las esperas desmedidas, se labró un acta por “atención y trato indigno”.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

La constitución en su artículo 42, y la ley de defensa del consumidor en su artículo 8 bis dieron a los consumidores, entre muchos otros derechos, el de recibir un trato digno. Sin embargo, no se incluyó en la Ley nacional de defensa del consumidor un listado completo sobre las situaciones que podían violar este trato digno, dejándolo abierto para que las autoridades de aplicación de la ley, y la justicia, decidiera en cada caso si estábamos ante un trato indigno.

Algunas provincias sancionaron sus propias leyes para regular la espera, por ejemplo en la ley 4389 de la Ciudad de Buenos Aires se considera “práctica abusiva” contraria al “trato digno” al consumidor o al usuario permanecer en filas con esperas mayores a 30 minutos, filas a la intemperie en el exterior de instituciones y/o locales comerciales, o cualquier espera de más de 90 minutos donde no haya sillas o baños.

Tucumán en su ley 8895 considera trato indigno “Toda práctica de atención al público que implique permanecer en filas con esperas mayores a treinta minutos”. En este caso, nuevamente, no hay excepciones.

Puede Interesarte:

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Corrientes, en su ley 6396, establece que “será considerada infracción a la presente, la espera por un lapso mayor a treinta (30) minutos”. La ley se aplica a todos los comercios.

Chaco, Salta y Mendoza tienen leyes similares donde se prohíbe cualquier espera superior a los 30 minutos y exige que existan sanitarios, sin distinguir ninguna otra circunstancia.

La provincia de Buenos Aires no tiene todavía una ley reglando este derecho, a pesar de los proyectos en este sentido presentados en los últimos años (E- 160/16-17 -media sanción en la Cámara de Senadores; D-1334/14-15; D-2031/16-17, media sanción en la Cámara de diputados; D-2349/16-17; D-3098/16-17). Estos proyectos establecen, entre otras cosas, la obligación de los entes públicos y privados a informar a los usuarios acerca de los tiempos de espera en las colas, la cantidad de personas que hay delante y la demora en resolver su problemática.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Más Noticias

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.