MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Máximo 30 minutos: algunas provincias multan a quienes te hagan esperar más de este tiempo.

Cada jurisdicción tiene sus propias leyes anti espera. En la ciudad de Buenos Aires el tiempo de espera legalmente permitido para filas es de 30 minutos. En la provincia de Buenos Aires aún no existe una ley similar.
22.01.2020 [+]

En el año 2015, el banco BBVA Francés debió pagar $ 40.000 de multa por hacer esperar a un cliente más de 30 minutos en su sucursal de Luján de Cuyo, Mendoza. La entidad fue obligada a abonar dicha suma por reincidencia, ya que inicialmente la sanción ascendía a $20.000.

En esta provincia es común ver en los diferentes bancos la leyenda “Su tiempo máximo de espera para la antención no debe superar los 30 minutos” y un cliente denunció una espera de casi una hora. Tras una inspección de Defensa del Consumidor en la que los encargados se hicieron pasar por clientes y corroboraron las esperas desmedidas, se labró un acta por “atención y trato indigno”.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La constitución en su artículo 42, y la ley de defensa del consumidor en su artículo 8 bis dieron a los consumidores, entre muchos otros derechos, el de recibir un trato digno. Sin embargo, no se incluyó en la Ley nacional de defensa del consumidor un listado completo sobre las situaciones que podían violar este trato digno, dejándolo abierto para que las autoridades de aplicación de la ley, y la justicia, decidiera en cada caso si estábamos ante un trato indigno.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Algunas provincias sancionaron sus propias leyes para regular la espera, por ejemplo en la ley 4389 de la Ciudad de Buenos Aires se considera “práctica abusiva” contraria al “trato digno” al consumidor o al usuario permanecer en filas con esperas mayores a 30 minutos, filas a la intemperie en el exterior de instituciones y/o locales comerciales, o cualquier espera de más de 90 minutos donde no haya sillas o baños.

Tucumán en su ley 8895 considera trato indigno “Toda práctica de atención al público que implique permanecer en filas con esperas mayores a treinta minutos”. En este caso, nuevamente, no hay excepciones.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Corrientes, en su ley 6396, establece que “será considerada infracción a la presente, la espera por un lapso mayor a treinta (30) minutos”. La ley se aplica a todos los comercios.

Chaco, Salta y Mendoza tienen leyes similares donde se prohíbe cualquier espera superior a los 30 minutos y exige que existan sanitarios, sin distinguir ninguna otra circunstancia.

La provincia de Buenos Aires no tiene todavía una ley reglando este derecho, a pesar de los proyectos en este sentido presentados en los últimos años (E- 160/16-17 -media sanción en la Cámara de Senadores; D-1334/14-15; D-2031/16-17, media sanción en la Cámara de diputados; D-2349/16-17; D-3098/16-17). Estos proyectos establecen, entre otras cosas, la obligación de los entes públicos y privados a informar a los usuarios acerca de los tiempos de espera en las colas, la cantidad de personas que hay delante y la demora en resolver su problemática.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.