Massa defiende a Kicillof y critica a Milei por propuesta de intervención bonaerense

El exministro de Economía y último candidato presidencial del kirchnerismo, Sergio Massa, expresó su apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof ante la reciente declaración del presidente Javier Milei sobre una posible intervención federal en la provincia de Buenos Aires debido a la crisis de seguridad que atraviesa.
Massa manifestó su dolor por el crimen de Kim, señalando que “cada muerte por inseguridad duele, y muchísimo más cuando se trata de una niña”. Agregó que resulta aún más doloroso cuando estas tragedias son utilizadas con fines políticos, ofreciendo “soluciones imaginarias a problemas reales y concretos”, recordando que “cada muerte representa el 100% de la estadística”.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
“La seguridad es un tema serio que requiere respuestas serias. Así lo dijimos y así lo hicimos cuando gobernamos Tigre, lo seguimos diciendo ahora y lo diremos siempre”, afirmó el referente del Frente Renovador, subrayando la necesidad de abordar esta problemática con la seriedad que merece.
En cuanto a la propuesta de Milei, Massa consideró que la idea de intervenir la provincia es una maniobra “desesperada” del presidente, quien según él se encuentra “acorralado por el escándalo de su estafa, hoy tapa de The New York Times”. El exministro sostuvo que esta iniciativa “no es una respuesta a las víctimas de inseguridad” y que tampoco “resuelve el dolor de los bonaerenses ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país”.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Por este motivo, Massa instruyó a los legisladores e intendentes de su espacio político para que brinden apoyo al gobernador Kicillof en su respuesta a esta situación.
El exfuncionario también criticó duramente las recientes acciones del gobierno nacional, calificando la semana transcurrida como “la más autoritaria de los últimos años”. Entre las medidas cuestionadas mencionó “el cierre del Congreso a la prensa, la designación de jueces por decreto con jura a escondidas y el recorte de derechos sin participación legislativa”, advirtiendo que tales decisiones “no son caminos para salir de la crisis, solo la profundizan y la agravan”.
Respecto al caso específico de Kim, Massa enfatizó el “fracaso del sistema judicial” y anunció que ha solicitado a los legisladores de su espacio político, Sofía Vannelli, Rubén Eslaiman y Ramiro Gutiérrez, la redacción de un pedido de juicio político contra la fiscal que autorizó la liberación del menor involucrado en el crimen.
“Basta de show. Es hora de tomarse en serio el problema de la inseguridad”, concluyó Massa, proponiendo alternativas concretas como “un Estado ágil y eficiente, con regionalización de la función del Ministerio, policías locales y centros de monitoreo unificados en el área metropolitana”, insistiendo en la necesidad de “respuestas concretas para problemas concretos. Sin chamuyo”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp