MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Martín Boragno: “El presidente volvió a mostrar sensibilidad y estar cerca de los argentinos”

Desde la “Oficina de Defensa del Consumidor” de Mercedes manifestaron su satisfacción por la determinación del presidente Alberto Fernández de declarar servicios públicos esenciales las prestaciones de internet, telefonía, TV por cable y congelar sus tarifas hasta fin de año.
21.08.2020 [+]

“Es medida fundamental no solo para cuidar el bolsillo de los argentinos, aportar al acceso de los servicios, sino también para hacer justicia después de cuatro años de macrismo que trabajó sólo por y para las empresas, olvidándose de las necesidades y derechos del pueblo” sostuvo Martín Boragno.

“En los cuatro años del macrismo no dábamos abasto para atender la cantidad de reclamos. Los únicos derechos que parecían valían para Vidal y Macri eran los de las empresas. Los usuarios fueron olvidados. Desde el 10 de diciembre esa ecuación varió y es otra la realidad” comentó y dijo que “sabemos que no es una solución definitiva, que sigue habiendo situaciones a mejorar, pero sin duda es un paso enorme para los vecinos y vecinas” comentó.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La medida será tomada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará esta noche en el Boletín Oficial, señalaron fuentes oficiales.

Además de declarar a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales, la norma dispondrá el congelamiento de los precios hasta el 31 de diciembre próximo.

“Hasta donde nos han informado”, comentó Boragno, “tampoco podrá haber aumento de tarifas sin previa autorización del Estado” algo que es muy importante por eso la gran valía de ser “declarado servicio público” comentó el responsable de la OMIC.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.