MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Maravilla Martínez respaldó a Milei con críticas al peronismo

El exboxeador defendió al presidente con un discurso frontal en el que cuestionó décadas de peronismo y expuso lo que considera el doble discurso de la oposición. Sus declaraciones se viralizaron y marcaron agenda en redes.
16.09.2025 [+]

Sergio “Maravilla” Martínez, fiel a su estilo directo y sin concesiones, volvió a generar repercusión al expresar abiertamente su respaldo al presidente Javier Milei. En el podcast Agostini, el exboxeador trazó una analogía contundente para graficar lo que considera el accionar opositor en Argentina, despertando un debate que rápidamente se trasladó a redes sociales.

“Los que dicen eso en Argentina tienen el mismo proceder que un marido golpeador”, señaló, en referencia a quienes critican las formas del presidente mientras, según él, ejercen presión y hostigamiento permanente. Para Martínez, existe un doble discurso: “Te castigan, te golpean, te lastiman, te lapidan, te condenan. Y al mismo tiempo que critican las formas del presidente, se autodenominan puro amor, mientras tildan a Milei de violento”.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Más allá de la polémica que sus palabras generaron, el exdeportista fue claro al marcar su posición política. “En Argentina tuvimos 80 años de peronismo y fíjate cómo está. Dale, dejate de joder, abrí los ojos”, lanzó con crudeza, reflejando su hartazgo ante lo que considera un modelo agotado.

La repercusión en X (antes Twitter) fue inmediata, con mensajes a favor y en contra. Frente a las críticas, Martínez no dudó en responder con la misma franqueza que caracteriza su trayectoria, sin especulaciones y mostrando que no se guarda opiniones para agradar a nadie.

El exboxeador, que a lo largo de su carrera se ganó reconocimiento internacional por su tenacidad arriba del ring, trasladó esa misma impronta a la arena política y mediática. Su voz, aunque polémica para algunos, refleja la de muchos argentinos que sienten que la política tradicional no ha dado respuestas en las últimas décadas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.