MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Luis Petri advierte a ATE “consecuencias legales por toma de edificios públicos”

El Ministro de Defensa anuncia medidas legales contra quienes pretendan ocupar oficinas estatales en protesta por despidos, mientras resuena la polémica por edad de imputabilidad.
03.04.2024 [+]

A tan solo horas de las inminentes movilizaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el ministro de Defensa, Luis Petri, emite una firme advertencia: cualquier intento de tomar edificios públicos resultará en acciones legales. Este pronunciamiento se produce en medio de un escenario convulso, donde se debaten no solo los despidos masivos, sino también la baja de la edad de imputabilidad en Argentina.

Rodolfo Aguiar, líder de ATE, reafirma la convocatoria a protestas para el miércoles 3 de abril, advirtiendo a las autoridades sobre posibles consecuencias legales por los despidos en el sector público. El recuento del gremio cifra los despidos en 11.000, una cifra que se acerca a los 15.000 declarados por el presidente Milei.

Puede Interesarte:

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

“Desencadenar cesantías masivas en el Estado es violar derechos fundamentales y es una conducta penal”, argumenta Aguiar, quien convoca a un Plenario Federal para debatir la situación. Por su parte, Petri, en declaraciones a Todo Noticias, anticipa medidas legales en caso de ocupaciones de edificios públicos.

En paralelo, el debate sobre la edad de imputabilidad gana protagonismo. Petri defiende la necesidad de reducirla, argumentando un aumento de delitos graves cometidos por adolescentes. “Argentina comparte con Cuba, algo te dice”, sugiere, comparando la legislación local con la de otros países de la región.

Además, se revela la intención del Gobierno de inspeccionar la base espacial china en Neuquén. Se busca garantizar que las actividades cumplidas en la base sean conforme a los acuerdos establecidos, descartando cualquier actividad militar. Este movimiento refleja una preocupación creciente por la seguridad y la transparencia en acuerdos internacionales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

Más Noticias

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.