MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LOS SALARIOS DE LOS ARGENTINOS ESTAN EN EL PUNTO MAS BAJO DE LOS ULTIMOS 30 AÑOS

El salario de los trabajadores se encuentra hoy, en promedio, en el punto más bajo de los últimos 30 años, incluso detrás del "peor momento de la hiperinflación en 1989", de acuerdo con un informe del Centro de Estudios Bonaerense
11.10.2002 [+]

En los últimos 10 años, la brecha entre el ingreso por habitante del 10 por ciento más rico y del 10 por ciento más pobre creció un 10 por ciento”. De acuerdo con valores de septiembre pasado, el ingreso promedio de los asalariados, cuentapropistas o profesionales de la Capital y el Gran Buenos Aires es de 640 pesos mensuales cuando en octubre de 1989 era de 650 pesos. En relación a fines de 1998, cuando comenzó la recesión y el ingreso medio se ubicaba en 947 pesos -a precios de hoy-, el deterioro salarial es del 32,4 por ciento. Estos números “son replicables para el resto del país”, según las conclusiones del CEB, dirigido por Dante Sica, flamante secretario de Industria. El actual deterioro salarial se explica por el aumento del desempleo y la inflación, ya que los salarios se mantuvieron congelados, salvo por los 100 pesos no remunerativos que recibió un sector de los asalariados, pero que no alcanzaron a compensar esos factores de reducción del poder adquisitivo. Entre 1998 y 2001, los ingresos cayeron por las rebajas salariales nominales tanto en el sector público -del 13 por ciento- como en el privado, donde muchas empresas negociaron reducciones nominales de salarios. Para los cuentapropistas, la caída de los ingresos se debió a las menores ventas como consecuencia de la recesión. La inflación de los últimos meses deterioró los ingresos y afectó más a la gente que menos gana. Los precios de la canasta básica de alimentos subieron el 73,3 por ciento entre octubre de 2001 y setiembre de 2002, lapso en que la inflación promedio fue del 39,1 por ciento y el aumento de los servicios fue del 9,6 por ciento. En comparación con los primeros años del Plan Austral (1985/87), la caída de los ingresos se acerca al 40 por ciento, es decir que el ingreso real durante la convertibilidad tuvo una mejora con respecto a los años de inflación alta o de hiperinflación (1988/90), pero en ningún momento superó el de los mediados del 80. Con relación a 1980, la pérdida de ingresos acumula el 45 por ciento y contra el ingreso de 1974, el deterioro supera el 50 por ciento.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.