MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los piratas cibernéticos dirigen su caza a los ordenadores domésticos

Los piratas cibernéticos parecen dirigir cada vez más su atención a los ordenadores domésticos, a medida que éstos van siendo más rápidos, tienen más capacidad y menos defensas que antes
21.01.2002 [+]

Tras probar sus habilidades desmantelando los sistemas de seguridad y robando los secretos de las grandes compañías, los piratas han descubierto recientemente el nuevo potencial de los ordenadores de usuarios domésticos, según informó
Ahora se crean programas no necesariamente para destruir datos, sino para espiar al usuario o robar su identidad, y en algunos casos se utiliza el ordenador doméstico como plataforma de ataque a otros sistemas.
El nivel de este nueva amenaza hizo incluso que el presidente del mayor fabricante de programas del mundo Microsoft, advirtiera ayer a sus programadores sobre la necesidad de incrementar la seguridad en los sistemas que inventan. Para Gates la seguridad es hoy “más importante que cualquier otra parte de nuestro trabajo... si no es así, la gente simplemente no estará dispuesta, o no será capaz, de beneficiarse de todas nuestras innovaciones”.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Tanto si traspasan los sistemas sólo para alardear de que pueden hacerlo (lo que se conoce como “hackers”), como si lo hacen para hacer daño en el sistema operativo (los llamados “crakers”), lo cierto es que los piratas cuentan con armas con mayor capacidad de daño que nunca para entrar en cada ordenador doméstico.
Los nuevos diseños de virus y “gusanos” (virus que no requieren la intervención del usuario para propagarse) llegan por la Red en forma de inocentes mensajes electrónicos a través de listas de correos “amigas”.
La oleada de virus del año pasado llegó al correo con atractivos nombres como “Código Rojo”, “Nimda”, “SirCam”, “Anna Kournikova” y otros que se esparcen en la red a través del correo electrónico o navegando en Internet.
Los expertos atribuyen este aumento de los ataques a ordenadores domésticos a varios factores, entre ellos, a la mayor capacidad de memoria y procesamiento de los ordenadores.
Por otra parte, cada vez más los ordenadores domésticos tienen conexiones de alta velocidad a internet, con líneas que permanecen abiertas todo el día. Los ordenadores que se dejan constantemente funcionando son los más vulnerables a los ataques, explican los expertos.
Además, a diferencia de los negocios y corporaciones que cuentan con seguridad permanente, la mayoría de los usuarios domésticos tardan en instalar programas antivirus y “vallas defensivas”, así como en descargar de la red las últimas actualizaciones de programas de seguridad de fabricantes como el mismo Microsoft.
El usuario doméstico, por último, está menos alerta a los ataques en Internet y es más proclive a abrir correos no solicitados, que pueden contener programas maliciosos.
El gobierno y los expertos de seguridad privada quieren poner en marcha ahora la idea de que el usuario doméstico convierta el uso de sus ordenadores en una rutina, como la de cerrar con llave la casa o el coche.
Para ello, el gobierno federal está haciendo un esfuerzo para educar a los usuarios domésticos a que aislen sus ordenadores, con la esperanza de detener la dispersión de virus y gusanos en Internet, algo que podría crear una recesión en el comercio electrónico. “Un sistema conectado a la red que no esté protegido cuenta con un alto grado de posibilidades de que sea alcanzado en cuestión de horas”, alertó Amit Yoran, de la firma de seguridad de ordenadores Riptech.
Las nuevas tecnologías como los sistemas de redes sin hilos, que están siendo adoptados masivamente por ser más baratos y fáciles de usar, podrían atraer aún más a los piratas. Si el usuario doméstico es cada vez más una pieza clave en la seguridad de la economía en Internet, explican los expertos, quizá, y como contrapartida a los piratas, las empresas y el gobierno decidan proveer gratuitamente los programas antivirus y de protección a los consumidores.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.