Los peligros de dejar a los niños solos en casa: consejos para garantizar su seguridad

Dejar a los niños solos en casa puede presentar una serie de peligros, dependiendo de la edad y la madurez del niño, así como de los riesgos específicos de la casa y del entorno en el que se encuentra. Algunos de los peligros comunes que pueden surgir incluyen:
- Lesiones físicas: los niños pequeños pueden lesionarse al caerse, quemarse, cortarse o sufrir otros tipos de lesiones. Si no hay adultos presentes para supervisarlos, estos riesgos pueden ser más altos.

Puede Interesarte:
Acto de jubilados en Mercedes expuso la fractura entre la CGT y la base trabajadora
- Incendios y explosiones: los niños pueden encender una llama accidentalmente o causar una explosión en la cocina si se les deja solos mientras cocinan. También pueden jugar con fósforos, velas y otros objetos peligrosos.
- Intoxicaciones: los niños pueden ingerir productos químicos o medicamentos peligrosos si no se les supervisa adecuadamente. También pueden ingerir alimentos caducados o contaminados.
- Acceso a armas: si hay armas en la casa, los niños pueden tener acceso a ellas y poner en peligro su seguridad y la de otros.

Puede Interesarte:
El paro en Mercedes tuvo escaso impacto y pasó casi desapercibido
- Acoso en línea: los niños mayores pueden tener acceso a Internet y ser víctimas de acoso en línea, explotación sexual o acceder a contenido inapropiado.
En general, los niños no deben ser dejados solos en casa hasta que sean lo suficientemente maduros y responsables como para hacerlo de manera segura. La edad y la madurez de los niños para quedarse solos en casa varían según el niño y la situación específica, pero generalmente se recomienda esperar hasta que tengan al menos 12 años de edad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp