MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LOS MAYORES PROBLEMAS

OTOÑO NO NOS FAVORECE
12.12.2006 [+]

La mayoría de los veteranos se mató en el otoño

La psicóloga Cristina Solano sostiene que existe una serie de síntomas comunes en los suicidios de veteranos de guerra de Malvinas: “La mayoría de los casos se da entre abril y junio, es decir durante los meses que duró la guerra. Hay casos de compañeros que se separaron de la mujer y de los hijos, y se quedaron solos, o que no tenían trabajo, pero también hay casos de muchachos como el del último ocurrido en Concordia, que tenía mujer, hijos, un taller donde se colgó, y que estaba haciendo su casa, es decir que tenía proyectos. Comienzan a encerrarse en su mutismo o directamente se encierran en una pieza o en un monte con las cosas de Malvinas, como banderines y ropa, y con varias armas para matarse. Algunos con los hijos, a los que amenazan de muerte, así como a quienes se acercan”.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Y en este punto cobra una importancia clave el apoyo psicológico y el auxilio de los compañeros de Malvinas: “En algunos casos los muchachos se encerraron con el veterano durante horas o días. Primero simularon que estaban en la guerra, pero después le preguntaron cuántos hijos tenía y paulatinamente lo fueron trayendo”.

El programa del Pami con los veteranos de Malvinas funcionaba entre 1996 y 1998 como una red de asistencia solidaria. “Trabajábamos en detección de casos, en diagnóstico y, sobre todo, en contención psicológica. Había un compañero que se estaba por suicidar en el monte de Corrientes, en medio de la nada, y salíamos corriendo a buscarlo, a encontrarlo y a socorrerlo, así como hubo el caso de otro en un ranchito de Santiago del Estero”, informa.

Puede Interesarte:

Víctimas de la postguerra
Pero si la cantidad de veteranos de guerra argentinos suicidados supera a la de los caídos en combate, la cifra de ex combatientes muertos por otras causas es mayor aún, por lo que en total han fallecido más soldados en la posguerra que en Malvinas, incluidos los del crucero General Belgrano.

“Rada dice que dentro de dos años no va a quedar ninguno. Hace poco me contó que tres se murieron de cáncer de garganta. ¿Y qué querés? Si fumaban como locos. La mayoría de las muertes de veteranos de guerra que no se suicidan son súbitas, cardíacas, tumorales o por accidentes”, asegura Solano.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Y la especialista pinta un cuadro de la historia de vida y de muerte de los veteranos de Malvinas y de los últimos años del país: “La mayoría de los casos de suicidios de veteranos de Malvinas produjeron un desbarrancamiento familiar. Muchos tenían familias muy desestructuradas. En realidad son protagonistas de la guerra de la vida, y a ella le sumaron la de Malvinas. Un médico compañero de Buenos Aires recibió una batería de preguntas para hacerles a todos los que volvieron de Malvinas, pero se la hizo a todo el hospital porque dice que en este país todos somos sobrevivientes de una guerra”.

http://www.lacapita l.com.ar/ 2006/12/11/ general/noticia_ 349967.shtml


TRATAR DE AYUDAR Y ACOMPAÑAR PARA EVITAR OTRA MUERTE MÁS,
INTENTEMOSLO.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.