MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los gremios docentes, a la carga por un aumento salarial en la provincia

Suteba, Sadop y la FEB se reunirán el miércoles con Solá y Oporto. Los gremios reclamarán una actualización salarial urgente. Aducen que, por la devaluación, el poder adquisitivo de los docentes descendió un 60%. El Gobierno les responderá que no hay recursos. ¿Se vienen medidas de fuerza?
03.03.2003 [+]

Con el conteo previo al inicio de un nuevo ciclo electivo en marcha, los gremios que integran el FRente Gremial Docente bonaerense preparan un duro planteo de suba salarial al Gobierno de la provincia. En caso de que, como se espera, el Ejecutivo deseche cualquier posibilidad de actualización de los sueldos del sector, no se descarta que se adopten medidas de fuerza en el comienzo mismo de las clases.

El encuentro en el que se discutirá sobre la problemática de los haberes docentes se llevará a cabo el próximo miércoles por la tarde. De un lado de la mesa estarán el gobernador Felipe Solá y su ministro, Mario Oporto. Enfrente, dirigentes de los sindicatos Suteba, Sadop y de la FEB. Este encuentro ya se produjo hace pocos días entre los gremios y Oporto, pero ante la falta de respuesta en relación al planteo salarial, los primeros exigieron tener un encuentro urgente con Solá.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

El pedido para que se actualicen los ingresos de este castigado sector no son exclusivos de los gremios docentes. Otras agrupaciones sindicales como ATE, AERI, SUTEBA, APL y UPCN vienen llevando adelante intensas campañas -incluso a través de numerosas demandas judiciales- tanto contra el recorte salarial vigente en la provincia como para que se reajusten los haberes de toda la administración pública.

En el caso de los docentes bonaerenses, fuentes gremiales calcularon en un 60 por ciento la caída del poder adquisitivo de estos trabajadores desde que el presidente Eduardo Duhalde devaluara el peso argentino en enero de 2002. El dato surge de un 48 por ciento de pérdida real del valor del salario (a causa de la creciente inflación- y se completa con un 13 por ciento más de caída de los ingresos a raíz de la irregular entrega del Incentivo Docente.

Puede Interesarte:

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Actualmente en la provincia de Buenos Aires el básico del sector educativo alcanza apenas los 234,7 pesos, a lo que debe sumársele una suma fija de 100 pesos mensuales (lo que antes se consideraba presentismo) y 30 pesos más en concepto de bonificación. A ese total mensual se le descuenta alrededor del 21 por ciento por las retenciones que realizan el IOMA y el IPS.

De la agobiante realidad de subsistir con un sueldo que se encuentra claramente por debajo de la línea de pobreza (e incluso en no pocos casos de la de indigencia) pueden dar cuenta gran parte de los 230 mil docentes que hay en actividad en este momento en la provincia más rica de la Argentina.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Pero el miércoles los gremios docentes también le reclamarán al Gobierno de Solá por otras reivindicaciones, tales como el cese del congelamiento de la antigüedad, y la aceleración del trámite de jubilación de 4000 maestros que pasaron a retiro en forma voluntaria y el IPS aún no les completó el trámite, por lo que muchos de ellos llevan meses (e incluso hasta más de un año) sin percibir ni el salario ni la jubilación.

Hugo Yasky, del Suteba, le dijo a este diario que la situación del ingreso de los maestros “ya es deplorable”, al tiempo que exigió “que Buenos Aires haga valer su peso político propio para garantizar el pago en tiempo y forma del Incentivo Docente”.

Por su parte, el dirigente de la FEB, Jorge Martín, consideró que “una recomposición salarial urgente, el descongelamiento de la antigüedad, el pago del Incentivo Docente en tiempo y forma, junto a que se mantenga el quinto día hábil de pago de sueldos en el cronograma oficial, y la agilización de los trámites de jubilación, son las principales demandas que el Gobierno debe escuchar y resolver”.

Se espera que al menos en lo que respecta al planteo salarial del Frente Gremial Docente bonaerense, no haya una respuesta satisfactoria del Gobierno provincial. Es que hace pocos días el propio Oporto reconoció que “resulta muy difícil y complejo producir un aumento salarial en una masa de trabajadores tan importante como los docentes”.

A modo de complemento, el ministro de Economía bonaerense, Gerardo Otero, viene repitiendo hasta el cansancio que el presupuesto de este año no contempla ninguna modificación sustancial en los sueldos de ninguno de los sectores que componen la administración pública provincial.

Lo concreto es que si el Ejecutivo bonaerense no da una respuesta satisfactoria el miércoles próximo, algunos gremios ya evalúan la posibilidad concreta de iniciar medidas de fuerza. Y no se descarta que alguna de ellas pudiera estar vinculada con el no inicio de las clases, el próximo lunes 10 de marzo.

Los médicos iniciarían medidas de fuerza

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) votará “medidas de paro y movilizaciones” en las asambleas que se efectuarán en distintos hospitales esta semana “contra la precarización laboral, el autoritarismo y la gratuidad de los hospitales públicos”.
La Cicop afirmó que denunciará hechos de persecución gremial ante los organismos de derechos humanos y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, al tiempo que lanzará un plan de acción, que incluirían paros en los hospitales bonaerenses si no se cumple con lo que piden .

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.