MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los especialistas sugieren “toque de queda sanitario” desde las 22 horas en Argentina

Debido al aumento de los casos positivos en las últimas semanas, las cuales se creen que son resultados de las reuniones para despedir el año, la Casa Rosada se puso en alerta y están estudiando nuevas alternativas.
03.01.2021 [+]

Una de ellas es el “toque de queda sanitario” en horas nocturnas, tal y como implementaron algunos países de Europa al comienzo de su segunda ola de casos. Este plan ya fue avalado por los expertos que asesoran al Gobierno en el manejo de la pandemia.

“Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no”, señaló el infectólogo Eduardo López.

El experto mantuvo un diálogo radial, donde expresó que son “varias las medidas” que podrían implementarse, “entre ellas el toque de queda sanitario, que es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos”.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

López mencionó los horarios del “toque de queda sanitario” de algunos países: “Francia lo hizo a partir de las 18:00, España a partir de las 20:00”, e indicó que Argentina debería realizarlo a partir de “las 22:00”.

No obstante, el infectólogo subrayó que “hay que tratar de encontrar un equilibrio” entre las restricciones para evitar los contagios y la economía de Argentina, puesto que estas medidas perjudicaría a algunos sectores, sobre todo al del entretenimiento, la gastronomía y el turismo.

“Los fines de semana largo disminuyen los testeos el día 5 o 6 (de enero) habría que estar mirando todos los números para tomar una decisión acorde. No deseo que nadie deje de tener sus vacaciones y esparcimiento, pero si queremos tomar el riesgo de enfermarnos, nos estamos equivocando como sociedad”, sentenció Eduardo López.

Fuente: minutouno.com

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.