MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los especialistas sugieren “toque de queda sanitario” desde las 22 horas en Argentina

Debido al aumento de los casos positivos en las últimas semanas, las cuales se creen que son resultados de las reuniones para despedir el año, la Casa Rosada se puso en alerta y están estudiando nuevas alternativas.
03.01.2021 [+]

Una de ellas es el “toque de queda sanitario” en horas nocturnas, tal y como implementaron algunos países de Europa al comienzo de su segunda ola de casos. Este plan ya fue avalado por los expertos que asesoran al Gobierno en el manejo de la pandemia.

“Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no”, señaló el infectólogo Eduardo López.

El experto mantuvo un diálogo radial, donde expresó que son “varias las medidas” que podrían implementarse, “entre ellas el toque de queda sanitario, que es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos”.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

López mencionó los horarios del “toque de queda sanitario” de algunos países: “Francia lo hizo a partir de las 18:00, España a partir de las 20:00”, e indicó que Argentina debería realizarlo a partir de “las 22:00”.

No obstante, el infectólogo subrayó que “hay que tratar de encontrar un equilibrio” entre las restricciones para evitar los contagios y la economía de Argentina, puesto que estas medidas perjudicaría a algunos sectores, sobre todo al del entretenimiento, la gastronomía y el turismo.

“Los fines de semana largo disminuyen los testeos el día 5 o 6 (de enero) habría que estar mirando todos los números para tomar una decisión acorde. No deseo que nadie deje de tener sus vacaciones y esparcimiento, pero si queremos tomar el riesgo de enfermarnos, nos estamos equivocando como sociedad”, sentenció Eduardo López.

Fuente: minutouno.com

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.