MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los desafíos tras la precisión meteorológica: factores que inciden en los pronósticos del tiempo

Los pronósticos atmosféricos enfrentan retos derivados de la complejidad natural del clima, la infraestructura tecnológica disponible y la interpretación humana de los modelos predictivos.
26.02.2025 [+]

Durante las últimas jornadas, la credibilidad de los pronósticos meteorológicos ha sido cuestionada tras la emisión de alertas amarillas por posibles tormentas que finalmente no se materializaron, así como por eventos intensos que ocurrieron sin previo aviso oficial. Estos episodios han reavivado el debate sobre la fiabilidad de las predicciones climáticas.

En distintos informes periodísticos se menciona que el SMN ha identificado tres elementos fundamentales que explican por qué los pronósticos del tiempo no siempre aciertan en sus predicciones. La naturaleza inherentemente caótica de los fenómenos atmosféricos constituye el primer obstáculo para la exactitud predictiva. El comportamiento meteorológico presenta una notable volatilidad, pudiendo transformarse radicalmente en breves períodos. Este dinamismo responde a la teoría del caos, donde mínimas variaciones en las condiciones iniciales pueden desencadenar modificaciones significativas en todo el sistema. Tal complejidad dificulta considerablemente la tarea de predecir con absoluta certeza el desarrollo de los eventos climatológicos.

Es fundamental comprender que los pronósticos meteorológicos siempre expresan probabilidades, no certezas absolutas. Cuando se anuncia, por ejemplo, una probabilidad de lluvia del 70%, esto significa que, en condiciones similares, llueve en 7 de cada 10 ocasiones, pero no garantiza que el evento ocurrirá con seguridad en esa jornada específica. Esta naturaleza probabilística inherente a la meteorología es muchas veces malinterpretada por el público, que espera predicciones categóricas en lugar de estimaciones basadas en probabilidades.

El componente tecnológico representa otro factor determinante en la precisión de los pronósticos. Las predicciones meteorológicas se elaboran mediante el procesamiento de innumerables mediciones realizadas a escala global. Diversos instrumentos como satélites y globos meteorológicos capturan parámetros esenciales -temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, velocidad y dirección del viento- en múltiples puntos del planeta. La calidad y precisión de estos dispositivos de medición impacta directamente en la exactitud de las proyecciones resultantes.

El tercer elemento identificado por el SMN radica en la divergencia interpretativa entre profesionales de la meteorología frente a los modelos predictivos. Si bien los meteorólogos trabajan con datos objetivos, la lectura e interpretación de estos puede variar según el criterio profesional aplicado, introduciendo un componente de subjetividad en el análisis final.

Pese a estas limitaciones, el SMN defiende la fiabilidad de sus pronósticos ante las críticas recibidas. Según estadísticas del propio organismo, sus predicciones sobre precipitaciones alcanzan un 80% de efectividad, un margen de acierto que consideran satisfactorio dadas las complejidades inherentes a la ciencia meteorológica. Este porcentaje refleja un balance razonable entre las restricciones naturales del objeto de estudio y la capacidad técnica actual para anticipar fenómenos atmosféricos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.