Los argentinos podremos quejarnos al Gobierno por medio de Internet

“El Plan de Gobierno Electrónico ayudará a transparentar la gestión y hacer más fácil el acceso a la información por parte de los ciudadanos”, destacó Fernández en una rueda de prensa en la sede gubernamental.
El programa también prevé el desarrollo de la firma digital para agilizar la tramitación electrónica de expedientes, que tendrá limitaciones en su uso y, por ejemplo, no podrá usarse en transacciones con propiedades.
El sistema permitirá a los ciudadanos efectuar trámites y reclamaciones mediante internet y correo electrónico, así como mantener un seguimiento de los expedientes iniciados en la Administración pública nacional, precisó.
Detalló que se creará el llamado “Expediente Electrónico”, que posibilitará eliminar toda la documentación en papel por medio de la informática.
El subsecretario de Gestión Pública, Norberto Ivancich, consideró que la iniciativa “construye un puente que facilita y agiliza en el tiempo el desarrollo de trámites y sobre todo la información que pueda ser requerida por el ciudadano”.
Asimismo, “tiende a reducirle los costos” y a reducir la cantidad de gente que se acerca a los oficinas públicas con la intención de llevar a cabo los trámites, concluyó.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada