MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Llegaron más dosis de Sputnik V a Mercedes y el plan de vacunación no se detiene

Este martes llegó a Mercedes una nueva tanda de dosis de la vacuna contra el Covid Sputnik que estará destinada para aplicar a distintos públicos objetivos. Será el inicio en el Centro ubicado en el Colegio Nacional con asignación desde Provincia.
16.02.2021 [+]

Este martes llegó a Mercedes una nueva tanda de dosis de la vacuna contra el Covid Sputnik que estará destinada para aplicar a distintos públicos objetivos. Será el inicio en el Centro ubicado en el Colegio Nacional con asignación desde Provincia.

El Dr. Néstor Pisapia, Secretario de Seguridad, confirmó y fue receptor de las vacunas en el centro montado en el Colegio Nacional. Allí acompañó el procedimiento de preparación para iniciar esta semana con el proceso de aplicación.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El plan de vacunación que ideó y puso en práctica la gestión municipal que comanda Juan Ustarroz sigue adelante con lo planificado y por estas horas estaría comenzando la vacunación de distintas poblaciones objetivo según un determinado orden. Personal de salud que por algún motivo no llegó a vacunarse, personas adultas mayores con patologías, docentes con patologías, etc.


Las nuevas dosis llegaron en estas horas al centro de vacunación instalado en el Colegio Nacional.


“En el marco de la campaña de salud llevada adelante por la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional arribó a la ciudad una nueva tanda de vacunas contra el Covid-19 que se aplicarán a la “población objetivo”, destacó Pisapia quien además verificó el cumplimiento de los protocolos establecidos.


Ustarroz destacó el avance firme que se viene produciendo con el plan de vacunación, que es un desafío organizativo y logístico, ya que requiere del trabajo en conjunto del Estado en todos sus estamentos: nacional, provincial y municipal.

Puede Interesarte:

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes


“De manera progresiva y con mucho trabajo vamos atendiendo las necesidades de nuestros vecinos manteniendo cada una de las medidas de prevención, higiene, control y cuidados necesarios. Seguimos dando pasos fundamentales en la lucha contra la pandemia”, expresó Ustarroz en las redes sociales.


Esta nueva etapa de vacunación incluye ya a los primeros cupos de población en general y en los próximos días van a empezar a notificar y avisar a quienes se hayan inscripto en la web o la app de Vacunate. Esta aplicación del gobierno provincial ha logrado la inscripción de más de 10 mil personas en Mercedes por ahora.

Para inscribirse hay que bajar la App Vacunate, ingresar a https://vacunatepba.gba.gob.ar o a través de las postas sanitarias desplegadas por la municipalidad en distintos puntos de la ciudad y que oportunamente se van a ir anunciando sus disponibilidades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.