MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Liliana Herrero se presenta en Mercedes

Liliana Herrero nació en Villaguay (Entre Ríos) en el año 1948 y se radicó en Rosario en 1966 para seguir la carrera de Filosofía. Participó de los grupos vocales "Contracanto" y "Canto Libre". Jueves 10 de noviembre a las 21.00 hs. en el Centro Cultural Teatro Argentino
08.11.2005 [+]
Liliana Herrero

En Rosario conoció a Fito Páez y fue justamente este músico quien la convenció de que dejara la docencia para dedicarse a cantar, y le produjo su primer disco, en 1987. Este álbum, “de folklore supermoderno”, como lo definieron, fue también el debut de Páez como productor.
Para 1989, Fito le dejó más libertad en la creación de su segundo álbum, aunque le dio los toques finales, el maquillaje.
"Yo no hago fusión entre el folklore y el rock” -aclara Liliana- “Lo que yo hago es el choque entre las culturas. Esas culturas se entienden o se confrontan entre sí, pero no se fusionan” (Humor 254, octubre de 1989).
Finalmente, una compañía discográfica importante se interesó en ella y le editó el tercer disco: “Isla del tesoro” (1993), proyecto para el cual contó con invitados como Fito Páez, Ricardo Mollo, Claudia Puyó, Rubén Goldin y Beto Satragni, entre otros.
En 1995 fue premiada con el Konex como una de las mejores cinco intérpretes de la década (compartiendo la nominación con Mercedes Sosa, Suna Rocha, Ramona Galarza y Suma Paz) y fue la representante argentina en el Foro de Organizaciones No Gubernamentales desarrollado durante la Conferencia Internacional de la Mujer, realizada en Beijing.
En 1999, es elegida Mejor Cantante Femenina del año por la Revista ROLLING STONE.
En 2000, es elegida Miembro Invitado del Consejo Argentino de la Música dependiente de la UNESCO. Título otorgado “a las personalidades más relevantes del país que dedican su labor a la música con total entrega, talento, calidad y seriedad”.
En 2001, es nominada en el rubro Mejor Grupo de Folclore para los Premios Gardel por el disco “Leguizamón-Castilla. por Juan Falú y Liliana Herrero”. En este mismo año obtiene el Primer Premio del Concurso de Ensayos 2001 organizado por el Honorable Senado de la Nación con el tema “La Música Argentina y su aporte a la identidad Nacional”.
En el año 2004 recibió el premio Gardel en el rubro Folklore “Nuevas Formas” por su último trabajo discográfico Confesión del viento.
Dueña de una voz maravillosa, Liliana Herrero propone una nueva forma de interpretación de la música argentina y con su exquisito fraseo logra exponer su áspera y particular voz, que trasciende fronteras estilísticas para adueñarse de su propio territorio musical.
Litoral
El disco “Litoral” parte de la geografía y se cobija en la memoria. Las canciones que contiene, los ritmos que recoge y las poesías que lo alcanzan han sido cantadas infinidad de veces, han dejado su rastro vivo en las voces colectivas. El disco vuelve a ellas, las interroga y las devuelve una vez más a tiempo presente. Así, se muestra como una galería de temas que han traducido la presencia poética de dos grandes ríos -el Uruguay y el Paraná- en la vida y en la historia de los habitantes de la región. Pero también propone a la región como un caudal de voces y músicas que siempre es necesario reponer en el tiempo.
Para hacer su disco, Liliana Herrero -que preparó este proyecto junto al enorme guitarrista Diego Rolón- convocó a numerosos músicos de Argentina, Brasil y Uruguay, pensando que una obra de esta índole precisaba de presencias amistosas que en sus nombres y trayectorias, estuvieran ligadas a las actividades musicales de la región y de alguna manera la representaran. Entre ellos están presentes Rubén Rada, Fito Páez, Fernando Cabrera, Arismar do Espírito Santo, Raúl Barboza, Hugo y Osvaldo Fattoruso.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.