MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las alergias están entre las seis patologías más frecuentes

Las enfermedades alérgicas están entre las seis patologías más frecuentes según la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló hoy la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic), en el marco del Día Mundial de la Alergia que se conmemora este jueves con el objetivo de promover la concientización y prevención.
07.07.2021 [+]

“La prevalencia de las enfermedades alérgicas se incrementan sustancialmente en todo el mundo, tanto en los países desarrollados como en los que están en desarrollo”, señaló en un comunicado la Aaaeic.

Se estima que para el 2050, el 50% de la población va a tener una enfermedad relacionada con alguna alergia.

Indicaron que el incremento “es especialmente importante en los niños, en quienes se observa la mayor tendencia de aumento en las últimas dos décadas”.

Estas enfermedades incluyen asma; rinitis; anafilaxia; alergia a drogas, alimentos e insectos; eczema; urticaria y angioedema (hinchazón, similar a la urticaria, pero que se presenta bajo la piel en lugar de en la superficie).

La alergia es una reacción anormal, que suele ser inflamatoria y que se manifiesta ante la presencia de una sustancia denominada alérgeno.

El alérgeno puede entrar al organismo por diferentes vías como el aparato digestivo, el sistema respiratorio, absorbidas por la piel (por contacto) o por picaduras (subcutáneas).

Cuando el sistema inmunológico detecta a la sustancia extraña intenta neutralizarla.

Quienes no padecen alergias también las reconocen como extrañas, pero las neutralizan sin dañar al organismo, porque el sistema es más tolerante.

Sin embargo, las personas alérgicas utilizan mecanismos diferentes, provocando una inflamación alérgica inmune que van desde las leves hasta las severas, como la anafilaxia, que puede llegar a ser fatal.

El polen, ácaros del polvo, animales, algunos alimentos, picaduras de insectos, y ciertas medicinas, suelen causar reacciones alérgicas.

Los síntomas pueden confundirse con la Covid-19.

Los estornudos y la picazón, por ejemplo, son comunes en la rinitis alérgica, mientras que la fiebre, fatiga y falta de aliento se emparentan con el coronavirus.

Los alergistas pueden ayudar a aliviar las preocupaciones de los pacientes al identificar las diferencias entre ambos haciendo evaluaciones de salud y brindando un tratamiento adecuado, señalaron.

Por esta razón, la Aaaeic aconsejó que las personas con alergias debe ser orientadas por su médico alergista para recibir información clara y actualizada.

En tanto, del 14 al 16 de agosto, la Aaaeic realizará el Congreso Anual de Alergia de manera virtual con el objeto de actualizar los aspectos relacionados con las enfermedades de este tipo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.