MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA SOCIEDAD ARGENTINA RECLAMA ELECCIONES ANTICIPADAS

El reclamo popular ha ido creciendo durante los últimos 20 días en forma permanente. Pero Eduardo Duhalde se niega, pese a sus fracasos permanentes se aferra al poder y resistiría hasta las últimas consec
09.05.2002 [+]
El fantasma de la crisis institucional se acerca en forma acelerada pero el Presidente no lo percibe, o está dispuesto a reprimirlo

. El Presidente y su grupo íntimo coquetean en forma irresponsable con la realidad que incluye media docena de explícitas declaraciones de funcionarios del gobierno de USA, contra el Gobierno argentino
Estaba cómodo, en un ámbito familiar —el partido de San Vicente— y rodeado de sus incondicionales, esos hombres y mujeres que manejan el peronismo bonaerense. Allí, sin cámaras indiscretas, Eduardo Duhalde adelantó ayer una serie de ambiciosas medidas de gobierno. Primer balance, según las fuentes que presenciaron la escena: lejos está en los planes del Presidente un posible anticipo de las elecciones presidenciales del 2003. Una idea que sí agitan desde varios sectores, externos y también internos.

Duhalde apeló a un movimiento que suele repetir frente a las crisis, el de replegarse en su propia tropa. Procuró así, flanqueado por su esposa Chiche, transmitir la idea de que el eje del poder en Argentina pasa por su persona, a pesar de que sobran indicadores que lo dibujan quizás en su momento de mayor debilidad objetiva: un peronismo, con los gobernadores a la cabeza, que le retacea apoyo; un Congreso que ya mostró varias retobadas; y una presión externa —en especial de EE.UU y el FMI— sobre la cuestión económica.

En este último sentido, buscó especialmente restarle fuerza a las versiones sobre supuestas sugerencias de EE.UU para adelantar las elecciones. “Cómo me van a pedir de otro país que haga elecciones antes; es absurdo”, se enojó ante la prensa.

Duhalde estuvo en San Vicente para una reunión del PJ bonaerense. Ya no preside el partido —renunció en enero— pero la verdad es que no se nota. El veterano Manuel Quindimil, el intendente de Merlo, Raúl Othacehé, y el platense Julio Alak, son ahora las cabezas formales.

El temario oficial decía que se decidiría cómo recordar el cincuentenario de la muerte de Eva Duarte, el próximo 26 de julio. Por eso el encuentro fue en la quinta que perteneció a Perón, donde ahora se inaugurará un museo. San Vicente es el pago chico del Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Antonio Arcuri.

De entrada, Duhalde fijó como prioridad absoluta la firma del acuerdo que viene intentando el Gobierno con el FMI, para conseguir ayuda financiera. “Estamos a un paso de cerrar”, definió. Y se esperanzó con ganar la pulseada a los bancos para encontrar una salida del corralito.

Ante la mirada de intendentes del conurbano, Duhalde evaluó que, para el Gobierno, el “nivel de conflictividad social” está en descenso. “Claro que el país sigue siendo una olla a presión”, concedió luego, sabiendo que muchos intendentes lidian a diario con la amenaza del desborde.

El Presidente enumeró luego una batería de ideas para realizar después del envión político que, supone, le daría el entendimiento con el Fondo. Todas apuntan a combatir la desocupación, con una fuerte intervención del Estado. Entre otras: lanzar un plan de obras públicas; impulsar un programa de forestación; trabajar en un plan de viviendas; ampliar los subsidios por desempleo a ancianos y jóvenes.

Ninguna fuente consultada por este diario supo precisar cómo se financiaría tan ambicioso proyecto. En rigor, parece que Duhalde tampoco dio demasiadas precisiones sobre ese punto.

El Presidente también planteó un convencimiento personal: que el año que viene deberían elegirse todos los cargos electivos del país. Desde su puesto hasta el último consejero escolar. Y sin Ley de Lemas, una idea que impulsan en el PJ para evitar una interna previa entre sus muchos aspirantes presidenciales.

La iniciativa (“Barajar y dar de nuevo”, suelen definirla) es impracticable sin reformar la Constitución Nacional, un proyecto que descansa en algún cajón del despacho presidencial. “Los radicales no quieren saber nada”, advirtió Duhalde cuando alguien preguntó hasta dónde acompañarían los socios actuales. Se entiende esa negativa: después del paso trunco de Fernando de la Rúa por la Rosada, sería un test muy difícil para la UCR.

El legislador Osvaldo Mércuri dio pie para hablar de la reforma política. “Todavía es una deuda. Pero ustedes saben que mi idea es hacer un gran plebiscito para que participe la gente”, dijo Duhalde.

Duhalde, en efecto, imagina un escenario en el que pueda convocar un plebiscito vinculante para preguntar si la ciudadanía aprueba un cambio de sistema de gobierno: pasar del fuerte presidencialismo actual a un esquema más parlamentarista, como existe en varios países europeos.

La otra pata de la consulta sería para reformar el Poder Judicial —de la Corte Suprema para abajo—, pasando “a comisión” a todos los jueces. Es un misterio cómo se administraría Justicia mientras tanto.

“Es un proyecto que hay que trabajar mucho, que está en pañales y que requiere un amplio acuerdo. Pero está ahí”, explicó luego a Clarín uno de los presentes, con la intención de bajarle los decibeles.

No hubo ayer en San Vicente ningún hombre de peso vinculado a Felipe Solá, actual gobernador. El dato sirve para ilustrar que Duhalde, en efecto, se rodeó de su “microcosmos”. Y también para agigantar una versión que circula cerca suyo: que si logra salir bien parado de esta crisis sin precedentes, estaría pensando en volver a pelear la gobernación bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.