MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE LA COOPERATIVA SERÁ POR TODO O POR NADA

La actual conducción anunció a través de un comunicado de prensa que presentará su renuncia en pleno, para que esos cargos sean revalidados en una futura asamblea. Para los opositores es solo una estrategia donde no se renuncia a nada y se asume una
30.07.2002 [+]

Si bien los integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad, no creen estar alcanzados por el clamor popular que suena diciendo “que se vayan todos”, a principios de la semana anterior dieron a conocer un comunicado donde hacen notar que presentarán la renuncia en pleno, y se presentarán a revalidar sus cargos directrices en la próxima asamblea que tenga la entidad. El parte de prensa titulado “Nos vamos todos”, y que firman el presidente del Consejo, Ernesto Camilo Gaspar y el Secretario, Gustavo Torriglia, tenía por objeto poner en conocimiento de toda la ciudadanía mercedina, lo resuelto por ellos, tras una reunión que obligó a madurar una determinación, tras un análisis político institucional de la situación.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Las redacciones recibieron el escrito donde aclaran los cooperativistas que si bien no se sienten alcanzados por el grito casi unánime de que se vayan todos, participaban de la génesis de ese reclamo. A continuación relatan que desde que la actual conducción se hiciera cargo de la misma, se han logrado innumerables triunfos, que redundaron en mejorar la calidad de vida de todos los asociados, además de posicionar en el orden local, provincial y nacional, “imprimiendo un nuevo perfil al accionar institucional”. Acotan que ese accionar ha lesionado intereses corportativos, que hicieron lo imposible para frenar, contener y destruir lo que expusieron anteriormente.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Pero definen la situación actual como anómala por lo contradictorio y falaz. Aquí es donde comienzan a revisar los últimos acontecimientos administrativos de la entidad, y la intervención del Instituto Provincial de Acción Cooperativa. Aseguran que a más de un año de la última asamblea ordinaria, “en que esta conducción fuera ratificada por una amplia mayoría de votos, el IPAC se descolgó con un dictámen...”, mencionan. Esa resolución declaraba ineficaz e irregular aquel acto asambleario del 1 de julio de 2001. El actual consejo obviamente no estuvo de acuerdo con la resolución y la apeló, siendo tal apelación rechazada, a entender de la Levin, de manera caprichosa. Aclaran que bien podrían seguir las instancias administrativas aguas arriba, como recurrir al INAES, o bien acudir a la justicia ordinaria, “lo que postergaría la resolución por largo tiempo, pero a la vez le daría argumentos descalificatorios a los enemigos de siempre, a lo cual ya estamos acostumbrados”, sostienen Gaspar y Torriglia.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

RENUNCIAS
Argumentando un interés para no prolongar más la situación, los conductores actuales de la cooperativa, creen conveniente presentar la renuncia en pleno del Consejo de Administración y presentarse para revalidar los cargos directrices en la próxima asamblea. En declaraciones vertidas a la prensa, el presidente del Consejo, Ernesto Gaspar, asegura que en vez de poner a consideración el 50 por ciento del mismo, renovarán la totalidad, poniéndose a consideración de los asociados, “o vamos por todo, o vamos por nada”, se escuchó decir en la sede de 31 y 16.

En el comunicado agregan tener confianza en la gestión desarrollada durante ocho años por la transparencia, coherencia, idoneidad y honestidad, “puestas a través de tantos años en la dirección, de los muchos logros alcanzados y algunos no tanto, no por nuestra voluntad, sino por la catastrófica situación socio económica del país, de la que, en el partido de Mercedes, no somo ajenos”. Concluyen haciendo saber que la última palabra será de los asociados, que decidirán con su presencia y su voto, la voluntad y deseos de quienes prefieren que los conduzcan.

Para el opositor de la lista blanca, José “Pepe” Milesi, esto no es más que una estrategia. El asociado manifestaba que los conductores solo podían renunciar en una asamblea, de lo contrario no podían hacerlo. Dijo estar de acuerdo con someter todos los cargos a renovación, pero entiende que no es un gesto, sino una obviedad, “el año pasado se renovó el cincuenta por ciento en una asamblea que se cayó, por lo tanto esas autoridades deben ser electas. Por lo tanto este año, en la nueva asamblea se renueva el otro cincuenta por ciento. Yo le pedí al IPAC que en la asamblea que debe convocar, debíamos renovar la totalidad de los cargos... no descarto que ante una resolución de ese tipo quieran anticiparse”, manifestaba. Por otra parte Milesi entiende que una renovación total, sea quien fuere el grupo que asuma, estará legitimado por los asociados para sacar a la cooperativa adelante. “Insisto que no renuncian a nada, sino que asumen la realidad... por fin Gaspar asume la realidad”, expresaba.

En la continuidad del diálogo mantenido con nuestro medio, el opositor estimó que posiblemente no pase de agosto la nueva fecha de asamblea, pero no depende de ellos. Por lo que puede verse hasta ahora, dos listas participarían de este acto, tal el caso de la lista Verde y la Blanca, aunque es altamente probable que una tercera, con el color Violeta, pueda sumarse a la compulsa.

SI BIEN LA ASAMBLEA SIGUE SIN FECHA

SALAVERRI ASEGURA QUE SOLO PRETENDEN
GARANTIZAR UN ACTO TRANSPARENTE

El titular del instituto provincial, Horacio Salaverri, asegura que el nuevo acto asambleario no pretende sacar o poner a alguien. En diálogo con este medio expresó que buscan garantizar absoluta transparencia y respeto por la voluntad de los asociados.

El presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa, Dr. Horacio Salaverri, aclaró que el proceso de reconversión al que está siendo sometido el organismo que tiene a su cargo, puede demorar la fecha de la nueva asamblea prevista para la cooperativa de electricidad Julio Levín. En un diálogo telefónico mantenido con este medio, el funcionario manifestó haber escuchado el comentario que todos los integrantes del consejo directivo habían presentado su renuncia, aunque oficialmente en los escritorios de la ciudad de La Plata, nada había llegado. ”En realidad cuando hay una renuncia masiva, es la sindicatura la que debe quedarse a cargo hasta el llamado de una nueva asamblea y la asunción de las autoridades electas, pero en este caso no hay acefalía”, añadió. De todos modos Salaverri consideró interesante la decisión de la conducción Gaspar, pues si ellos entendían que era necesaria esa renovación total, debe llevarse adelante.

Esta semana el IPAC probablemente desaparezca, para renacer constituído en una dirección provincial que probablemente tenga al vecino de Suipacha como titular de la misma. Hasta tanto las funciones que desarrolla, dependerán de la Subsecretaría de Turismo y Desarrollo Regional, a cargo de la Licenciada María Teresa García. Salaverri asegura que el proceso administrativo no se detendrá, no obstante es obvio que el reacomodamiento de las nuevas estructuras significarán una demora extra.

TRANSPARENCIA
El presidente del Instituto Provincial comentó que las características del accionar en este caso no son normales. Salaverri remarca que generalmente las asambleas la resuelven las propias entidades, ”pero acá, por todos los informes que hicieron desde el Departamento de Fiscalización y Legales, volver a hacer una asamblea era necesaria la intervención de nosotros, porque no estaban dadas las condiciones para que no repitiesen las cuestiones que se habían dado en la asamblea anterior”.

El comunicado de la Levin manifiesta no solo su desacuerdo con las apreciaciones del Instituto, sino que además refleja que se descolgó con una resolución que no los conformaba. Sobre el particular Salaverri consideró que era lógico que Gaspar no esté de acuerdo con lo resuelto por el organismo. A la vez, sobre el ”descuelgue” solo añadió que los términos utilizados corren por cuenta de quien los dijo, ”lo que nosotros entendemos, viendo los acontecimientos, la falta de autorización de presentación de las otras listas, hacen que la nueva asamblea no pueda desarrollarse en las mismas condiciones que la anterior”. Por esa razón el acto venidero estará bajo las reglas y condiciones que

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.