MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La provincia de Buenos Aires cumple 205 años: de su autonomía a la integración definitiva con la Nación Argentina

El 11 de febrero de 1820 marcó el inicio de la historia de la provincia de Buenos Aires como entidad autónoma. Tras la disolución del Directorio y la firma del Tratado del Pilar, Buenos Aires dejó de depender del gobierno central para convertirse en una provincia con gobierno propio, en el marco de un complejo proceso de reconfiguración nacional.
11.02.2025 [+]

El contexto de la época estaba marcado por fuertes tensiones políticas entre el centralismo porteño y las provincias del interior. Buenos Aires, estratégica por su puerto y su control del comercio exterior, asumió un rol protagónico en el desarrollo político y económico del país. Sin embargo, esa preeminencia generó conflictos que marcarían las décadas siguientes.

Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, entre 1829 y 1852, la provincia consolidó su poder. Rosas fue designado gobernador con “facultades extraordinarias”, transformándose en la figura central del federalismo porteño. Bajo su mando, Buenos Aires se convirtió en el eje político del país, pero también en el foco de disputas internas. Rosas logró resistir las invasiones extranjeras y sofocar levantamientos internos, pero su férreo control y la falta de acuerdos con las provincias terminaron por profundizar el aislamiento bonaerense.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

El enfrentamiento decisivo llegó en 1852, cuando Justo José de Urquiza, líder de la Confederación Argentina, derrotó a Rosas en la batalla de Caseros. Tras la caída del gobernador bonaerense, se inició un nuevo proceso político en el país. Sin embargo, Buenos Aires rechazó integrarse a la Confederación y permaneció separada durante casi una década, defendiendo sus intereses comerciales y políticos desde su posición privilegiada.

La provincia se mantuvo como un estado autónomo hasta 1862, cuando finalmente se reincorporó al resto del país tras la victoria del presidente Bartolomé Mitre en la batalla de Pavón. A partir de ese momento, Buenos Aires pasó a ser parte integral de la República Argentina, aunque conservó su influencia política y económica, que sigue siendo clave hasta el día de hoy.

En estos 205 años, la provincia de Buenos Aires ha jugado un papel fundamental en la construcción de la Argentina moderna. Desde sus vastas pampas agrícolas hasta sus pujantes centros industriales, ha sido y continúa siendo el motor del desarrollo nacional. Su historia está marcada por la evolución política, las tensiones internas y los acuerdos necesarios para la conformación del Estado nacional.

Hoy, Buenos Aires no solo es la provincia más poblada del país, sino también un mosaico de culturas y paisajes diversos que reflejan su rica herencia histórica. Este aniversario invita a recordar el camino recorrido, desde la autonomía de 1820 hasta su integración definitiva, y a reflexionar sobre su importancia en el presente y el futuro de la Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.