MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Aunque la pirotecnia sonora está prohibida por ordenanza, este 21 de septiembre los estallidos seguramente volverán. Jóvenes defienden la tradición y muchas familias lo viven como un calvario.
15.09.2025 [+]

La primavera vuelve a ser motivo de alegría, pero también de conflicto en Mercedes. Aunque la ordenanza municipal prohíbe la pirotecnia sonora, los estallidos posiblemente se harán escuchar en los barrios y reabrirán un debate que divide a la ciudad en dos bandos.

De un lado, están quienes celebran con fuegos de artificio y defienden la costumbre con orgullo. Es lo que muchos jóvenes dicen en las redes y en las calles: “es solo una vez al año, no molesta a nadie, tenemos derecho a divertirnos”. Para ellos, la prohibición es “una exageración de viejos” que buscan arruinar la fiesta.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Del otro lado, aparecen las quejas habituales de familias que viven la jornada como un calvario. Madres y padres de chicos con autismo cuentan que cada explosión los descompensa y transforma el festejo en horas de angustia. Vecinos con perros y gatos aseguran que los animales entran en pánico, se esconden o se lastiman intentando escapar. Ex combatientes de Malvinas recuerdan que los estruendos les traen recuerdos dolorosos de la guerra.

La normativa que rige en Mercedes es la Ordenanza 7954, sancionada y promulgada el 25 de septiembre de 2017, que declaró al distrito “territorio libre de pirotecnia sonora”. El texto prohíbe la venta, uso y transporte de todo artefacto de estruendo y solo permite la pirotecnia lumínica. La norma nació con un amplio respaldo social, pero con el paso del tiempo quedó en entredicho su cumplimiento efectivo.

La fractura social se profundiza porque la ordenanza está, pero no se cumple. Para muchos vecinos, es una hipocresía: la norma existe, pero en la práctica la pirotecnia nunca desaparece y la Municipalidad, pareciera, renunció a su deber de controlar.

El contraste resulta doloroso: mientras en una esquina un grupo de jóvenes prende cohetes y grita de entusiasmo, a pocos metros una familia tapa las ventanas para amortiguar ruidos y contener a sus animales. Una ciudad festeja, otra sufre.

Este domingo cada explosión será un recordatorio de que, en Mercedes, aunque la norma existe, no se respeta. Como tantas otras ordenanzas, queda en los papeles mientras la realidad se impone con estruendo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Maravilla Martínez respaldó a Milei con críticas al peronismo

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.