MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Policía Científica italiana reconstruirá virtualmente el rostro de los antiguos egipcios

ITALIA - Con una fiabilidad del 90 %, el rostro de las momias conservadas en en Museo de Turín podran ser construídos con gran presición miles de años despues, gracias a programas virtuales presentados por la Policía.
03.12.2001 [+]

El rostro de las momias conservadas en el Museo Egipcio de Turín podrá ser reconstruido virtualmente con gran precisión, miles de años después, gracias a un proyecto en manos de forenses de la policía científica italiana. El reto lo afrontará la Unidad de Análisis de Crímenes Violentos (UACV) de la prefectura de Turín (norte), especializada en recomponer los rasgos faciales de las víctimas a partir de esqueletos o de cadáveres en descomposición.
“Utilizaremos las mismas técnicas que en una investigación criminal”, aseguró el responsable de la UACV, Maurizio Celia, que dirige un equipo integrado por médicos forenses, biólogos, informáticos y dibujantes.
Sus esfuerzos se han centrado en un grupo de tres momias de mujeres de la XXV dinastía -que se suponen hermanas-, que han sido sometidas a diversas TAC -Tomografía Axial Computerizada- y radiografías en el hospital turinés de San Giovanni Battista.
Los cuerpos, que fueron embalsamados hace unos 2.500 años, han sido sometidos a exhaustivos análisis en este centro sanitario sin quitarles el complejo vendaje que los cubre para no poner en peligro su conservación.
Según Celia, los datos obtenidos han sido procesados con las tablas cráneofaciales desarrolladas por un equipo científico en Manchester (Reino Unido) con una técnica adoptada por las policías de diversos países, entre ellas por la británica Scotland Yard y el FBI estadounidense.
En un futuro próximo, explicó el responsable del proyecto, los visitantes al museo turinés podrán contemplar los rasgos faciales que corresponden a las momias reproducidos “con una fiabilidad del 90 por ciento”.
En esta tarea serán de ayuda los datos antropológicos, las enfermedades detectadas a través del examen microbiológico de los cuerpos y los conocimientos sobre la condición social, la localidad y la época en que vivieron las tres mujeres

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.