MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La polémica por la inseguridad en el barrio Seminario suma nuevos capítulos

La denuncia sobre presuntos aguantaderos realizada por un referente libertario fue refutada por el ex concejal Carlos Mosso, quien advirtió sobre la politización del tema y destacó la organización vecinal para prevenir hechos delictivos.
20.01.2025 [+]

La controversia sobre la situación de seguridad en el barrio Seminario continúa escalando tras el reciente robo a la Escuela 37. Mientras el dirigente de La Libertad Avanza, Nahuel Torres Costa, había alertado sobre la existencia de presuntos aguantaderos en la zona, el ex edil Carlos Mosso salió a desmentir categóricamente estas afirmaciones en una entrevista exclusiva con MercedesYA.

El episodio delictivo en el establecimiento educativo desencadenó una serie de declaraciones por parte de Torres Costa, quien además de denunciar la presencia de refugios para delincuentes, propuso medidas como la ampliación del sistema de videovigilancia y la conformación de grupos vecinales de prevención. El referente libertario también había hecho énfasis en conceptos como la legítima defensa y la protección de la propiedad privada como respuestas a la crisis de inseguridad.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Sin embargo, Mosso rebatió enfáticamente estas aseveraciones, explicando que la situación descripta se reduce a un caso puntual de una vivienda con menores en situación de vulnerabilidad, donde incluso los propios familiares han realizado denuncias. El ex concejal reconoció la existencia de actos vandálicos que han sido debidamente reportados ante la Secretaría correspondiente, pero advirtió sobre el riesgo de magnificar estos hechos con fines políticos.

En su intervención, Mosso destacó el fortalecimiento de las redes vecinales, mencionando la incorporación de más familias al grupo de comunicación barrial vía WhatsApp. También hizo un llamado a la mesura en el tratamiento de estas problemáticas, especialmente considerando el contexto social actual.

Esta confrontación de visiones sobre la realidad del barrio Seminario pone de manifiesto las tensiones entre diferentes aproximaciones a la problemática de la inseguridad, evidenciando el delicado equilibrio entre la legítima preocupación vecinal y el riesgo de instrumentalización política de los conflictos barriales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.